Ciudades de Colombia que tendrán día cívico si la Selección gana la Copa América

Colombia celebra su pase a la final de la Copa América tras vencer a Uruguay y tres gobernadores ya anunciaron día cívico si la tricolor gana.
Colombianos festejando victoria de Colombia
Ante este fervor, muchos colombianos se preguntan qué sucederá en el país si el equipo logra la victoria. Crédito: AFP

Colombia está de fiesta tras asegurar un lugar en la final de la Copa América, luego de una ajustada victoria 1-0 contra Uruguay. La nación entera cuenta los días con entusiasmo para presenciar la gran final contra Argentina.

El reciente triunfo de la Selección Colombia ha desatado una ola de alegría y orgullo en todo el país. Las redes sociales se inundaron de videos mostrando celebraciones, lágrimas y una enorme emoción por la tricolor, con la esperanza de que el equipo se corone campeón de la Copa América 2024.

Lea también: [VIDEO] Mientras los uruguayos peleaban, los jugadores colombianos bailaban de lo lindo la victoria

Ante este fervor, muchos colombianos se preguntan qué sucederá en el país si el equipo logra la victoria. Este cuestionamiento ha generado un gran revuelo en las redes sociales, donde los usuarios recuerdan los días cívicos decretados en el pasado por triunfos futbolísticos.

Colombianos celebrando la victoria de la Selección Colombia
Crédito: AFP

Las ciudades de Colombia que tendrán día cívico si Colombia gana la Copa América

Hasta el momento, el gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre la posibilidad de declarar un día cívico si Colombia gana la CopEstas ciudades tendrán DÍA CÍVICO a América 2024. Sin embargo, tres gobernadores han prometido un regalo especial si la Selección logra coronarse campeona.

Yamil Arana, Gobernador de Bolívar, fue el primero en hacerlo público: "Si Colombia es campeona, el lunes será día cívico en todo el departamento". A esta promesa se unió Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba, quien respondió con entusiasmo: "¡Estamos listos! Mañana te paso el decreto, ya lo tenemos listo porque el domingo ganamos. Vamos con toda”.

Lucy García, Gobernadora de Sucre, también se sumó a esta iniciativa, afirmando con orgullo regional: "¡Va pa’ esa, Gober! En Sucre estamos seguros que nuestra Selección ganará la Copa América. Vamos con toda la energía y el orgullo por la victoria".

¿Qué es un día cívico?

Un día cívico es una fecha especial que permite recordar un evento significativo en la historia de una nación o comunidad, promoviendo valores de participación ciudadana, patriotismo y respeto por los símbolos nacionales, entre otros.

En Colombia, estas fechas no están marcadas en un calendario oficial, ya que su declaración depende de alcaldes, gobernadores o el presidente, según el evento especial. Los días cívicos no son feriados obligatorios para todo el país; por lo tanto, las empresas privadas pueden decidir si sus empleados deben o no trabajar en esas fechas, aunque se debe respetar el pago normal correspondiente.

De interés: No fueron los colombianos: video muestra cómo empezó la pelea tras la semifinal de la Copa América

Días cívicos que ha tenido Colombia por partidos de la selección

Uno de los días cívicos más recordados en la historia del fútbol colombiano ocurrió el 5 de septiembre de 1993, cuando la selección nacional se enfrentó a Argentina y ganó 5-0. Durante la transmisión en vivo, el narrador William Vinasco pidió que el 6 de septiembre, al día siguiente, fuera declarado día cívico. La Alcaldía Mayor accedió a esta solicitud, decretando el día festivo, aunque solo en Bogotá.

Otro ejemplo significativo tuvo lugar el 4 de julio de 2014, durante el Mundial de ese año. El entonces presidente Juan Manuel Santos decretó medio día cívico para que los funcionarios públicos pudieran disfrutar del partido entre Colombia y Brasil.


fútbol

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports
La Copa del Rey podrá verse en Win Sports



Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero