Tour de Francia acepta a Froome, después del dictamen de la UCI

"¡Qué desperdicio!", lamentó Christian Prudhomme, director del Tour de Francia, sobre el caso de Chris Froome
Chris Froome podría ser suspendido por uso de Salbutamol
Chris Froome podrá estar en el Tour de Francia pese a su polémico caso por uso de Salbutamol. Crédito: AFP

El Tour de Francia anunció hoy que acepta la participación de Chris Froome, para el que había pedido la exclusión por sospechas de dopaje, después de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha dictaminado en favor del corredor británico.

El director del Tour, Christian Prudhomme, dijo lamentar, simplemente, que la decisión de la UCI hubiera llegado "en el último momento", ya que la carrera comienza el próximo sábado.

"Hay que cambiar las reglas del antidopaje", añadió en una entrevista a la emisora "France Info".

Prudhomme afirmó desconocer el fundamento de la decisión de exculpar a Froome, que estaba en el punto de mira desde que se le detectó en la última Vuelta a España una presencia anormal de salbutamol, un broncodilatador que está permitido hasta un cierto nivel.

La posición de la UCI se asienta en un informe de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), según la cual las muestras del líder del Sky no constituían un positivo y resultaban de un uso permitido de ese medicamento.

Christian Prudhomme también ofreció una entrevista a la AFP en la que calificó como un "desperdicio" el caso Chris Froome, cuádruple ganador de la ronda gala y rechazado por los organizadores antes de que tardíamente fuese absuelto por las autoridades.

¿Cuál es la posición del Tour en el caso Froome?

"Nosotros no hemos accedido al fondo. No tuvimos que decidir sobre eso. Pero yo quiero decir: ¡Qué desperdicio! ¡No ha servido para nada! Desde el principio, hablé como director del Tour y también como presidente de la asociación de organizadores. No hemos dejado de decir que nos hacía falta una respuesta, la tenemos".

¿Por qué rectificaron sobre el rechazo a su participación?

"Estábamos a la espera de una decisión. Cuando nos dijeron que no hay nada, no vamos a seguir adelante. Sobre todo, después de nueve meses de estudio por parte de los mejores expertos. Realmente es una pena que la decisión llegue tan tarde, y por encima el día siguiente de la filtración en los medios de nuestro rechazo. Pero esto es porque nosotros no recibimos respuesta en los primeros días de junio y el presidente de la UCI era pesimista sobre la posibilidad de tenerla antes de la salida. Por eso, hace tres semanas, decidimos rechazarlo. No lo hicimos para echar más leña al fuego en un clima donde se notaba el aumento de la hostilidad. Una indiscreción ha provocado que se haya conocido".

¿Qué recomienda para evitar otro embrollo similar?

"Es necesario cambiar el reglamento, está adaptado al sentido jurídico, pero no al general. En un caso similar, debe haber una suspensión provisional sin prejuzgar la culpabilidad, con el fin de evitar dudas y sospechas. La UCI del presidente David Lappartient ha tomado decisiones muy importantes, sobre el Tramadol que va a ser prohibido y los corticoides. Hace falta ir más lejos".


Temas relacionados

Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano