Confirman que el Tour Colombia 2.1 del 2022 quedó oficialmente cancelado ¿Cuáles son las razones?

La prueba que había contado en sus tres ediciones con los más importantes ciclistas de Colombia, se reanudará en el 2023
Tour Colombia 2.1 - 2020
Tour Colombia 2.1 tendrá este sábado su quinta etapa. Crédito: AFP

La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó este miércoles 17 de noviembre que el Tour Colombia 2.1 del 2022 quedó oficialmente cancelado.

A pesar de que la información ya se había filtrado, la FCC explicó a través de un comunicado que las principales razones por las que no se desarrollará la carrera con de "tipo económico y de orden financiero".

Lea también: Tour Colombia 2.1 no se haría en el 2022 por dificultades económicas tras el covid-19

"El ente rector del ciclismo colombiano evaluó todos los escenarios posibles para llevarlo a cabo el año entrante. Sin embargo, por razones de tipo económico y de orden financiero, la inversión de recursos en materia de salud para menguar la crisis causada por la pandemia, y el creciente número de casos en Europa, imposibilitan la realización de la cuarta versión del Tour Colombia en 2022", señaló la FCC.

De esta manera, la prueba ciclística que había contado en sus tres ediciones con los más importantes ciclistas de Colombia y algunos del exterior volverá a quedar relegada, ya que en el 2021 no se realizó por la propagación de la pandemia del coronavirus.

A pesar de lo manifestado, la Federación Colombia de Ciclismo aseguró que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, tiene en mente seguir respaldando la carrera y se empezará a trabajar para garantizar su realización en el 2023.

Le puede interesar: Cual es el número mágico que se requiere para clasificar al mundial de Qatar

"El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, liderado por el Dr. Guillermo Herrera Castaño, ha brindado y, manifiesta, que seguirá brindando su respaldo para que el evento, que ha engalanado al país con la presencia de grandes campeones del ciclismo mundial y los mejores exponentes de nuestra nación, regrese con las garantías que requiere el espectáculo en el año 2023. La Federación Colombiana de Ciclismo continuará trabajando en la organización de los eventos del calendario anual con todos sus programas para el progreso y desarrollo del ciclismo colombiano".

Se tenía previsto que la cuarta edición del Tour Colombia 2.1 se realizara en la Costa Caribe colombiana, teniendo en cuenta que en el 2018 se llevó a cabo en el eje Cafetero, en el 2019 en Antioquia y en el 2020 en Boyacá, Cundinamarca y Bogotá.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo