Chapecoense descendió a la segunda división a tres años de la tragedia

El equipo brasileño es recordado por ser campeón de la Copa Sudamericana 2016.
Hinchas del Chapecoense
Hinchas del Chapecoense en el estadio Arena Condá Crédito: AFP

El Chapecoense cayó este miércoles a la segunda división del Campeonato Brasileño tres años después del accidente aéreo que acabó con la mayor parte de su plantilla.

El club de Santa Catarina sufrió hoy una derrota en casa por 0-1 frente al Botafogo y firmó su descenso a la Serie B, justo un día antes del tercer aniversario de la tragedia que en 2016 diezmó al equipo.

Lea también: Junior, primer finalista de Liga Águila tras vencer a Tolima

El accidente ocurrió el 28 de noviembre de 2016, cuando el avión en el que viajaba el Chapecoense se estrelló a 17 kilómetros de llegar al aeropuerto José María Córdova, cerca de Medellín, en Colombia, adonde el equipo se dirigía para jugar la final de la Copa Sudamericana.

En la tragedia murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia, entre ellos jugadores, miembros de la directiva y del cuerpo técnico, así como una veintena de periodistas que acompañaban al club en su primera final en un torneo internacional.

Tras el suceso, el Chapecoense fue declarado campeón de la Copa Sudamericana de 2016 y debutó en la Copa Libertadores de América (máximo torneo continental) en 2018.

El equipo, que hasta 2006 era un club de la cuarta división en Brasil, pasó seis años en la primera división de la liga y, ahora, por primera vez en su historia, protagonizará un descenso en dicha competición.

De interés: Así quedó la reclasificación tras eliminación de Tolima

Durante la temporada, el Chapecoense, que actualmente es penúltimo con 28 puntos, obtuvo 19 derrotas, 10 empates y apenas 6 victorias en el Campeonato Brasileño.

El entrenador del club, Marquinhos, pidió hoy perdón a los hinchas del club por no haber "conseguido colaborar con la permanencia del club".

"Estoy seguro de que el Chapecoense va a volver mucho más fuerte al escenario nacional", afirmó.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.