La respuesta de Caterine Ibargüen a la IAAF por quitar salto triple de Liga Diamante

La mejor atleta del mundo se expresó a través de las redes sociales.
Caterine Ibargüen
Caterine Ibargüen anunció su retiro del atletismo en 2020. Crédito: Colprensa

Hace tres días, la IAAF sorprendió con un duro anuncio para la actual mejor atleta del mundo, Caterine Ibargüen, tras decidir que la prueba de salto triple no iba a estar incluida en la lista para la temporada a2020 en la liga Diamante.

La noticia no cayó bien en el entorno de la colombiana, que gracias a esa disciplina se consagró como una de las mejores deportistas de la historia del país y obtuvo cinco títulos en la máxima categoría del atletismo; por ende, no ocultó su molestia y expresó un sentido mensaje a través de sus redes sociales.

Lea también: Djokovic inició su camino en el Torneo de Maestros con un triunfo aplastante

Estás acabando con la ilusión de una región, países como Venezuela y Colombia necesitan más alegrías de las que han vivido por nuestros resultados en las Ligas Diamante, nuestros niños aman y practican este deporte, esto por la ilusión que le brindamos en cada competencia, no sigan viendo el atletismo como un espectáculo, véanlo como un estilo de vida para las nuevas generaciones que quieren seguir nuestros pasos”.

La IAAF también sacó del calendario las pruebas de los 3 mil metros de obstáculos, los 200 metros planos y el lanzamiento de disco. La idea de la Asociación es hacer un nuevo formato comprimido en 90 minutos, pensando especialmente en la televisión.

De interés: Independiente del Valle, de perder ante Nacional, a ganar la Sudamericana

Aunque la decisión de la IAAF no cayó bien para Caterine, no se verá tan afectada teniendo en cuenta que esa prueba sí estará en los Juegos Olímpicos y ese será su gran objetivo para la temporada 2020 donde ya anunció su retiro; podrá competir en salto largo la Liga Diamante, pero su argumento para alegar es el corte de un proceso en la región.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.