Carlos Paniagua destacó la evolución en la Selección Colombia Sub-20: "Tenemos jugadoras más maduras"

La Selección Colombia Femenina Sub20 se prepara para debutar en el Mundial ante Australia en Bogotá.
Selección Femenina sub 20
Colombia debuta en el Mundial Femenino sub-20 este sábado. Crédito: Selección Colombia @FCFSeleccionCol

La Selección Colombia está a puertas de inaugurar el Mundial Femenino Sub-20 en el país. Acogiendo a otros 23 combinados nacionales en una participación histórica, Carlos Paniagua y sus dirigidas buscan tener el mejor debut cuando enfrenten en el comienzo del certamen mundialista a su similar de Australia en el Estadio El Campín de la ciudad de Bogotá.

El combinado nacional comparte grupo con Australia, Camerún y México. Con equipo completo y con Jylis Corena que reemplazó a Daniela Garavito baja por lesión, esperan ajustar detalles para buscar los tres puntos iniciales justo después de que las africanas abran el certamen ante las mexicanas.

Vea también: Alberto Gamero apuesta por tres mejoras esenciales para llevar a Millonarios a la cima

Este viernes 30 de agosto se vivió la última atención a medios de la Selección Colombia Femenina Sub-20 en donde Carlos Paniagua habló sobre el debut en condición de local, en donde afirman que no hay nerviosismo, sino unas ganas de estar en la cancha.

El cambio de los procesos en la Selcción Colombia Femenina Sub-20

Carlos Paniagua priorizó con tener una base de la Selección Colombia Sub-17 que fue subcampeona en 2022 en la India. Aunque no pudo tener a las 15 que anhelaba tener, citó a 12, y una de ellas se lesionó. Serán 11 las futbolistas con la experiencia de haber disputado ese certamen hace dos años con la incorporación de Linda Caicedo como la máxima referente del seleccionado.

El entrenador antioqueño hizo una comparación con los procesos, “si analizamos lo que pasó en 2022, hay que recordar que tuvimos una selección con carácter, con fortaleza mental, y a partir de allí, comenzamos a trabajar paso a paso para vivir un sueño que fue jugar la final de un Mundial, que, tanto para un futbolista como director técnico en cualquier parte del mundo, es algo importante”.

Ahora bien, ese fue el panorama de hace dos años, “retomando el presente, el equipo cambió porque ya tenemos a jugadoras mucho más maduras, y todo parte de la experiencia que adquirieron en los Sudamericanos juveniles de fútbol, Juegos Panamericanos, Juegos Bolivarianos que disputaron a lo largo del recorrido. También se consolidaron jugadoras a nivel internacional como Linda Caicedo y Ana María Guzmán que es una pena que no la tengamos con nosotros por su lesión, pero creo que este equipo es el resultado de un proceso”.

Le puede interesar: Carlos Daniel Serrano le da a Colombia su cuarta medalla en los Juegos Paralímpicos 2024

Por último, afirmó que trabajan con el psicólogo Rafael Zabaraín, “es fundamental en este proceso y yo también trato de quitar presión a las jugadoras, yo les digo: ‘esta oportunidad tan bonita que tenemos acá en Colombia, con nuestra gente, con nuestras familias, con los periodistas y con toda la gente que nos quiere, tiene que ser un punto a favor’.

Sin ninguna duda se siente un sentimiento se compromiso y responsabilidad de nosotros de venir a jugar un Mundial como locales, por lo que el trabajo desde la parte mental en el control de las emociones que son tan variantes a esta edad, pero el equipo está muy bien tanto a nivel físico como a nivel psicológico y esperamos tener un debut positivo”.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.