Campeón de la Libertadores, entre los grandes logros de Rueda en Colombia

El vallecaucano tiene una amplia trayectoria como entrenador; artífice del último gran triunfo colombiano a nivel internacional.

El 27 de julio de 2016 el Atlético Nacional venció 1-0 al Independiente del Valle y se coronó campeón de la Copa Libertadores, el último gran título del fútbol colombiano, que tuvo como artífice a Reinaldo Rueda, anunciado este jueves como nuevo seleccionador 'cafetero'.

Aquel equipo barrió a sus rivales y se fue deshaciendo en el camino de los duelos directos de equipos rocosos como Huracán, Rosario Central y Sao Paulo, este último en las semifinales en una llave en la que venció en la pizarra al veterano Edgardo Bauza y le ganó ambos partidos, para vencer en la final al Independiente del Valle.

Mire acá: Alexis Mendoza y los otros que integrarán el cuerpo técnico de Reinaldo Rueda

El fútbol ultra ofensivo que mostró aquel equipo permanece en la retina de los colombianos que confían en que este técnico, reconocido por sus dirigidos como un hombre respetuoso y trabajador incansable, para que ponga a la selección nacional en el Mundial de Catar 2022.

El entrenador, nacido el 16 de abril de 1957 en Cali, regresa a sus 63 años a la selección colombiana, equipo que ha dirigido en varias de sus categorías y con el que vivió momentos agridulces en la primera década de esta siglo.

Precisamente en debutó como técnico en la selección sub'20 de Colombia en 1992 y la llevó al Mundial de Australia 1993, en el que el equipo fue eliminado en la fase de grupos.

Sin embargo, 10 años después tuvo la revancha y su equipo clasificó a la Copa Mundial de Emiratos Árabes Unidos, en la que el conjunto andino consiguió un inédito tercer lugar.

Lea además: Volver a Colombia, la revancha de Reinaldo Rueda tras 15 años

Ese buen resultado catapultó a Rueda a la selección absoluta, en donde enfrentó el que quizás ha sido el más grande reto de su carrera: sacar del fondo del pozo a un equipo que recibió de Francisco Maturana y que ocupaba el último lugar de las eliminatorias suramericanas con un punto en cuatro partidos disputados.

El estratega caleño tomó el equipo en 2004 y consiguió que sus dirigidos lograran 23 de los 34 puntos disputados en los 14 partidos que dirigió de las eliminatorias a Alemania 2006.

No obstante Colombia no pudo disputar ese Mundial porque quedó en el sexto lugar de la clasificación, a un punto de Uruguay, que se aseguró el paso a la repesca.

Rueda continuó como seleccionador pero dejó el cargo en 2006 cuando los nuevos directivos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), encabezada entonces por Luis Bedoya (hoy enjuiciado en Nueva York por el escándalo FIFAGate), se decantaron por Jorge Luis Pinto.

"A la selección uno quiere tenerla siempre. Si se puede continuar, bien, si no es así creo que es muy normal, es algo de todos los técnicos, de todos los procesos administrativos, de los nuevos dirigentes. Si eso ocurre es una decisión que hay que asumir con todo equilibrio y madurez", dijo Rueda al diario El Tiempo semanas antes de dejar el cargo.

Le puede interesar: ¡Confirmado! Reinaldo Rueda ya es el nuevo técnico de la Selección Colombia

Cuando la puerta en su país se cerró, la de la selección de Honduras se abrió y allí consiguió llevar a 'La H' al Mundial de Sudáfrica 2010, un hito que lo consolidó como uno de los entrenadores más atractivos porque 'La Bicolor' llevaba 28 años ausente de la competencia.

La huella que dejó Rueda en el país centroamericano fue profunda, tanto que antes del Mundial de Sudáfrica, en enero del 2010, recibió la nacionalidad hondureña por parte del Congreso de ese país.

Tras su paso por esa selección llegó a la de Ecuador, donde tenía como principal objetivo clasificar a 'La Tri' al Mundial de Brasil 2014 tras la ausencia en Sudáfrica y lo consiguió al ocupar el cuarto lugar en las eliminatorias con 25 puntos.

Luego de Brasil 2014, Rueda tomó las riendas del Atlético Nacional en 2015 y con ese club ganó la Copa Libertadores de 2016, con lo que se rompió además una racha de siete ediciones sin que ganara el torneo un equipo que no fuera brasileño o argentino.

El técnico dejó su marca en aquel equipo recordado por su juego ofensivo y por impulsar a promesas del fútbol colombiano como Davinson Sánchez, que hoy juega en el Tottenham Hotspur, y Marlos Moreno, que fue comprado en ese momento por el Manchester City.

Aquel equipo también llegó a la final de la Copa Sudamericana de 2016, que no se jugó por el accidente del avión que trasladaba al Chapecoense a Medellín, en el que murieron 71 personas, entre ellas casi toda la plantilla del equipo brasileño.

El técnico se despidió en 2017 del Atlético Nacional con un título de liga y llegó al Flamengo de Río de Janeiro, al que llevó a su primera final continental en 16 años, la de la Copa Sudamericana que perdió con el Independiente de Avellaneda.

Antes de llegar a Colombia estuvo en la selección chilena, con la que disputó las semifinales de la Copa América de 2019 y a la que dejó en el sexto lugar de la clasificación a Catar 2022 con cuatro puntos en igual cantidad de partidos disputados.

En su regreso como seleccionador colombiano, Rueda tendrá el duro reto de levantar a un equipo que viene de perder 6-1 con Ecuador en Quito y 0-3 con Uruguay en Barranquilla, resultados que de momento le complican la clasificación a su tercer mundial consecutivo.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.