Calendario de competencias atléticas en Colombia para el 2025: todavía hay inscripciones

Para el año 2025, Colombia tendrá el estreno de una maratón que cuenta con el sello de World Athletics.
Media Maratón de Bogotá
La Media Maratón de Bogotá es la carrera más popular de Colombia. Esta se celebra cada año a finales de julio Crédito: Alcaldía de Bogotá

El running es un deporte que ha tomado mucha fuerza en Colombia, pues cada día hay más personas que se deciden practicarlo de forma aficionada por diferentes razones: bien sea por tener un estilo de vida diferente o por contar con una mejor condición de salud.

Es así como cada año se celebran diferentes competencias a nivel nacional para estimular la práctica de este deporte; el cual, según cifras del Dane, contó con 3.4 millones de atletas en 2024. Entre ellos, hay una maratón que se estrenará en la escena del país.

Esta es la Maratón de Cali, la cual tendrá su primera edición el próximo 4 de mayo con tres distancias diferentes: 42, 15 y 4,2 kilómetros. De esta manera, la capital del Valle del Cauca vuelve a albergar una competencia de este tipo tras los Juegos Panamericanos de 1971, donde el estadounidense Frank Shorter se llevó la medalla de oro.

Le puede interesar: Henk Lategan se lleva el prólogo del Rally Dakar 2025: mala jornada para Carlos Sainz

"Una carrera que tiene el sello de World Athletics"

"Vamos a tener un evento de talla internacional que tiene sello de World Athletics, y el apoyo del alcalde Alejandro Eder y del secretario de Deportes de Cali. Este tiene una inversión de 300 millones de pesos, y contará con la participación de atletas élite de Colombia y de otros provenientes de países como México, Brasil, Costa Rica y Panamá. El ganador recibirá un premio de 15.000 dólares", señaló Luis Felipe Posso, director de la Maratón de Cali 2025, en declaraciones a Los Dueños del Balón, de Antena 2 Cali.

La Media Maratón de Bogotá celebra su edición número 25

En el calendario de competencias no puede faltar la Media Maratón de Bogotá, la cual celebrará su edición número 25 el próximo 27 de julio con el slogan "Disfrútala". A lo largo de su historia, el evento ha contado con la participación de más de 900.000 atletas procedentes de más de 60 países.

Como hecho anecdótico, el ganador de la competencia en el año 2019 fue el etíope Tamirat Tola, quien más adelante se quedó con la medalla de oro en la Maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Media Maratón de Bogotá 2024
Más de 42.000 personas participaron en la Media Maratón de Bogotá 2024Crédito: Alcaldía de Bogotá

¿Qué otras ciudades de Colombia tendrán maratones en 2025?

Además de Cali, otras ciudades de Colombia como Medellín, Barranquilla, Ibagué y Bogotá contarán con maratones, lo que significa que muchos atletas podrán participar en las distancias de 42K. La primera de ellas en el calendario será la Maratón de Barranquilla, a celebrarse el 23 de marzo.

Para inscribirse a cada una de estas competencias, los interesados pueden ingresar a la página web que corresponde al evento para consultar el precio y el recorrido de la distancia que va a correr.

Vea también: Colombia no lo tendrá fácil en 2025: el duro camino en las Eliminatorias para clasificar al Mundial

Calendario de carreras atléticas en Colombia para el año 2025

*Las carreras que no cuentan con inscripciones serán señaladas al frente

  • Enero 5: Santos Reyes, en Valledupar (15k y 7,5k)
  • Enero 18: Run Party, en Manizales (5k)
  • Enero 26: Virgen de la Candelaria, en Magangué (10k)
  • Febrero 9: Carrera de las Rosas, en Barranquilla (15k, 10k, 5k y 2k)
  • Febrero 16: Media Maratón del Mar, en Cartagena (21k y 10k, inscripciones agotadas)
  • Febrero 23: Carrera Blanquita, en Yopal (10k, 6k y 2k)
  • Febrero 23: Media Maratón Patiense, en Los Patios (21k, 10k, 5k)
  • Marzo 1: 12h Run, en Tocancipá (100k y 50k en relevos, inscripciones agotadas)
  • Marzo 2: Parceros Run, en Medellín (15k, 10k y 5k)
  • Marzo 2: Las Amazonas Corren, en Florencia (10k, 5k y 3k)
  • Marzo 9: Media Maratón Dorada, en Montería (21k, 10k y 5k)
  • Marzo 9: Carrera de la Mujer, en Manizales (10k y 5k)
  • Marzo 16: Corre por Amor, en Medellín (12k y 5k)
  • Marzo 16: Carrera Verde, en Cali (15k y 5k)
  • Marzo 23: Enel X Night Race, en Bogotá (10k)
  • Marzo 23: Maratón de Barranquilla (42k, 21k, 10k y 5k)
  • Marzo 23: Media Maratón de Pasto (21k, 10k y 5k)
  • Marzo 30: Media Maratón del Quindío, en Armenia (21k, 10k y 5k)
  • Marzo 30: Grandeza Run Fest, en Medellín (11k, 5k y 3k)
  • Marzo 30: Árboles para mi País, en Sopó (10k, 5k y 3k)
  • Abril 12: Ruta de las Iglesias, en Popayán (10k y 5k)
  • Abril 12: Del Castillo a la Popa, en Cartagena
  • Abril 20: Corre X Quilla, en Barranquilla (15k, 10k y 5k)
  • Abril 27: Vuelta a San Andrés Isla (32,5k, inscripciones agotadas)
  • Abril 27: Media Maratón del Sol, en Barrancabermeja: (21k, 10k y 5k)
  • Abril 27: Corre mi Tierra, en Medellín (21k, 15k, 10k y 5k)
  • Abril 27: Carrera Verde, en Bogotá: (10k y 5k)
  • Mayo 4: Maratón de Cali (42k, 15k y 4,2k)
  • Mayo 4: Yoga Run, en Bogotá (10k y 5k)
  • Mayo 4: Carrera UTB, en Cartagena (5k)
  • Mayo 18: Carrera por los Héroes, en Bogotá (15k, 10k y 5k)
  • Mayo 24: Medallo Run, en Medellín (12k, 7k y3k)
  • Mayo 25: Maratón del Valle (42k, 21k y 10k)
  • Mayo 25: Carrera de la Llanura, Villavicencio: (10k y 5k)
  • Mayo 25: Carrera ITFIP, en Espinal: (10k y 5k)
  • Junio 1: Maratón Dulima, en Ibagué (42k, 21k, 10k y 5k)
  • Junio 1: Media Maratón de Quibdó (21k, 10k y 5k)
  • Junio 1: Carrera Híbrida, en Pereira (10 y 5k)
  • Junio 1: Night Run, en Cúcuta (10k y 5k)
  • Junio 8: Corre Mi Tierra, en Barranquilla (21k, 15k, 10k y 5k)
  • Junio 15: Trail Urbano, en Bogotá (10k)
  • Junio 22: Media Maratón de Floridablanca (21k y 10k)
  • Junio 22: Superhéroes Run, en Cartagena (16k y 8k)
  • Junio 29: Media Maratón de Cali (21k, 10k y 5k)
  • Junio 29: Media Maratón de Sincelejo (21k, 10k y 5k)
  • Julio 6: Carrera Compensar, en Bogotá: (10k, 5k y 3k)
  • Julio 27: Media Maratón de Bogotá (21k y 10k)
  • Agosto 3: Expedición Bodytech, en Cali (12k, 6k y 3k)
  • Agosto 3: Carrera de las Rosas, en Bogotá (15k, 10k y 5k)
  • Agosto 10: Media Maratón Ciénaga de Oro, en Magdalena (21k, 10k y 5k)
  • Agosto 17: Carrera del Pacífico, en Cali (10k)
  • Agosto 17: Mompox 15k, en Bolívar
  • Agosto 17: Media Maratón San Martín, en Meta (21k y 10k)
  • Agosto 24: Corre como el Viento, en San Andrés (10k y 5k)
  • Agosto 24: Carrera de la Solidaridad, en Bogotá (10k y 5k)
  • Septiembre 7: Carrera de la Mujer, en Bogotá (21k, 10k y 5k)
  • Septiembre 7: Maratón de Medellín (42k, 21k y 10k)
  • Septiembre 14: Media Maratón Entre Montañas, en Calarcá (21k, 10k y 5k)
  • Septiembre 14: Carrera del Zoológico, en Cali (10k y 5k)
  • Septiembre 21: San Valentín, en Cartagena (10k)
  • Septiembre 28: Corre con el Alma, en Manizales (15k, 10k y 5k)
  • Septiembre 28: Carrera de las Rosas, en Medellín (21k, 15k, 10k y 5k)
  • Octubre 5: Media Maratón del Meta, en Villavicencio (21k, 10k y 5k)
  • Octubre 5: Carrera ReverdeC, en Cali (10K y 5K)
  • Octubre 12: Media Maratón de Valledupar (21k, 10k y 5k)
  • Octubre 19: Allianz 15k, en Bogotá
  • Octubre 19: Media Maratón de Bucaramanga (21k, 10k y 5k)
  • Octubre 26: Carrera Píntate, en Cartagena (no tiene categorías)
  • Noviembre 2: Media Maratón de Tunja (21k, 10k y 5k)
  • Noviembre 2: Media Maratón del Café, en Pereira (21k, 10k y 5k)
  • Noviembre 2: Carrera por los Héroes, en Villa de Leyva (10k)
  • Noviembre 9: Carrera de la Luz, en Cali (10k y 5k)
  • Noviembre 9: Reto Aeropuerto, en Bucaramanga (10k)
  • Noviembre 16: Media Maratón de Cúcuta (21k, 10k y 5k)
  • Noviembre 16: Río Media Maratón de Montería (21k, 10k y 5k)
  • Noviembre 16: Media Maratón de Tuluá (21k, 10k y 5k)
  • Noviembre 23: Media Maratón Bambuquera, en Neiva (21k, 10k y 5k)
  • Noviembre 23: Media Maratón Urabá Corre, en Apartadó (21k, 13k y 5k)
  • Noviembre 23: Corre mi Tierra, en Bogotá (21k, 15k, 10k y 5k)
  • Noviembre 30: Maratón de Bogotá (42k)
  • Diciembre 27: San Silvestre, en Cartagena (10k)
  • Diciembre 31: San Silvestre, en Chía (10k).

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario