Brenda Olaya, campeona mundial en Judo

La colombiana Brenda Olaya gana campeonato mundial junior en judo 78 kg en Dushanbe, Tajikistan.
Brenda Olaya gana el mundial junior en Dushanbe, Tajikistan.
Brenda Olaya gana el mundial junior en Dushanbe, Tajikistan. Crédito: Federación Colombiana de Judo

Brenda Olaya, judoca colombiana de 20 años, se coronó campeona mundial juvenil en la categoría de –78 kilogramos tras vencer a la alemana Mathilda Niemeyer en la final vivida en Dushanbe, Tayikistán. Este triunfo no solo marca un hito en su carrera, sino que también representa un logro significativo para el deporte colombiano.

El camino de Olaya comenzó en la ronda de 32, donde enfrentó a la española June Moreno. Según informó el Comité Olímpico Colombiano (COC), la colombiana venció por ippon en menos de un minuto, avanzando con seguridad a la siguiente fase.

En octavos de final, Olaya se midió ante la japonesa Kokoro Otawa. La judoca colombiana continuó mostrando dominio sobre sus rivales, superando a Otawa y avanzando a los cuartos de final. En esta instancia, derrotó a la francesa Lila Mazzarino, nuevamente por ippon, reafirmando su control en el campeonato.

Le puede interesar: Liverpool vence al Crystal Palace: Luis Díaz tuvo poca participación

Su siguiente combate fue en semifinales, donde enfrentó a la brasileña Dandara Camilo. En este enfrentamiento, Olaya consiguió dos Waza-Ari, lo que le otorgó un ippon y le permitió asegurar su lugar en la final. El COC destacó que la actuación de Olaya fue sólida y precisa, lo que le permitió avanzar sin complicaciones.

El combate final, frente a la alemana Mathilda Niemeyer, inició con un shido en contra de la colombiana, lo que la puso en riesgo de descalificación por acumulación de faltas. A pesar de esta situación, Olaya mantuvo el control del combate y consiguió imponerse con un ippon, llevándose la medalla de oro y el título mundial juvenil.

Lea también: Deportivo Cali logra su primera victoria en la Libertadores Femenina

Este logro es especialmente importante para Olaya, ya que supera su actuación anterior en el mismo campeonato, donde obtuvo una medalla de bronce. Además, su triunfo refuerza la presencia del judo colombiano en el panorama internacional.

Wilson Figueroa, presidente de la Federación Colombiana de Judo, elogió la actuación de Olaya, destacando su habilidad técnica y su capacidad de mantener el control en cada combate. Según Figueroa, el triunfo de Olaya representa un avance para el judo en Colombia y es un reflejo del trabajo constante de la atleta y del equipo que la respalda.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.