Colombia avanza en la preparación de los Juegos Nacionales Juveniles en el Eje Cafetero

Con la realización de los Juegos Nacionales Juveniles se espera tener una reactivación económica en el Eje Cafetero.
Ministerio del Deporte confirma que sí se realizarán los Juegos Nacionales Juveniles en el Eje Cafetero.
Ministerio del Deporte confirma que sí se realizarán los Juegos Nacionales Juveniles en el Eje Cafetero. Crédito: Colprensa


Luego de que la Federación Nacional de Departamentos emitiera un comunicado manifestando su desacuerdo con el Ministerio del Deporte y anunciando que no se llevarían a cabo los I Juegos Nacionales Juveniles en el Eje Cafetero, el miércoles 23 de octubre, el gobierno respondió contundentemente.



Luz Cristina López, ministra del Deporte, desmintió en La FM de RCN la versión de los gobernadores y aseguró que los juegos se celebrarán como estaba previsto, con el total apoyo de su cartera, asumiendo el 100 % de los costos.



"Sí habrá juegos, estamos a 14 días de inaugurar los juegos. Tuvimos una jornada interesante, hicimos una reunión para escuchar las inquietudes que tenían, y consideramos que muchas eran por desconocimiento. Les fuimos explicando y estamos abrazando estos juegos", señaló López.

Le puede interesar: Mindeporte confirmó que sí se realizarán los Juegos Nacionales Juveniles



La ministra también destacó el esfuerzo que se está realizando para garantizar que los atletas juveniles tengan un evento de la mayor calidad posible. "Es una tarea grandísima, una responsabilidad, estamos haciendo un esfuerzo grandioso para que este sea el espectáculo deportivo que debe ser", dijo.



Además, subrayó la importancia de los juegos para la reactivación económica de la región. "Sabemos que este evento es importante para apoyar a estos departamentos en la reactivación económica", manifestó.



Por su parte, Juan Miguel Galvis, gobernador del Quindío, mostró su entusiasmo con la realización del evento en su departamento. "Estoy muy contento con estos juegos de la juventud, nos hace una reactivación económica en el Quindío. Estamos preparados para recibir a los deportistas porque sabemos que esto es turismo deportivo", afirmó.



Galvis también expresó su desacuerdo con la carta de los gobernadores. "No la firmé porque tener a estas personas en nuestro departamento es una bendición para nosotros y para la economía", afirmó. Además, confirmó que, aunque aún falta por culminar uno de los escenarios deportivos, se están evaluando opciones para solventar la situación.

Lea también: Superman López se entrena a la espera de una decisión definitiva de la UCI sobre su sanción



Finalmente, el secretario de Deporte de Caldas, Andrés Duque Osorio, ratificó el compromiso de su región con los juegos.



"Desde el día cero estamos comprometidos para sacar adelante los juegos. Sabíamos desde el primer momento que había retos, pero están muy bien organizados", señaló.



Duque también destacó la calidad de la infraestructura disponible en su departamento. "Tenemos tres escenarios deportivos maravillosos y estamos preparados para recibir a varias disciplinas deportivas. Es una oportunidad inmensa para nuestra región".






Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.