Copa América tenemos que hacerla con público: Mindeporte

Desde el Ministerio se trabaja en los protocolos y se avanza en reuniones.
Selección Colombia, Eliminatorias
Selección Colombia, Eliminatorias. Crédito: AFP

Mucho se ha dicho respecto al futuro de la Copa América que se jugará entre Colombia y Argentina a mitad de año. Precisamente al respecto el ministro del deporte, Ernesto Lucena, habló con 'Planeta Fútbol' de Antena 2 y confirmó la fecha límite para conocer si habrá o no público en el territorio nacional para el mencionado certamen.

"La Copa América tenemos que hacerla con público y es un objetivo en el que estamos trabajando. Ya viene un protocolo. Todo dependerá de cómo avanza el proceso de vacunación en esos lugares donde se realizará el certamen. Esperamos tener un aforo entre el 25 al 30 % en el evento", aseguró el ministro.

Lea además: Joan Laporta: el nuevo presidente de Barcelona

Siguiendo varias instrucciones, junto a un análisis del plan nacional de vacunación, Lucena anunció que se espera que a finales del mes de abril se tome una decisión con el gobierno colombiano de si se permitirá un aforo para la realización del certamen.

"Nos proponen esa fecha límite hacia la última semana de abril. Ahí el plan de vacunación tendrá más cobertura en Colombia. Para esos días podemos analizar cómo va dicho objetivo", resaltó.

Se busca admitir un máximo de público del 30% en cada uno de los partidos, este se trabajará con cada una de las administraciones locales de las ciudades sedes, pero solo se autorizará dependiendo de cómo vaya para esa fecha el plan de vacunación.

Lea también: Ladrones se le llevaron hasta las medias a un hombre en Bucaramanga

"El tema de logística es lo que más debemos trabajar. Lo que nos da la tranquilidad es que lo que resta de marzo y abril podemos tener claridad de cara a la Copa América”, sentenció Mindeporte con la esperanza de poder realizar el torneo de selecciones.

Cabe resaltar que el pensado de la Conmebol es que se hará Copa América siempre y cuando se pueda tener hinchas en los estadios, de lo contrario es económicamente imposible.

Por supuesto, al aprobarse esta medida también se le dará el aval para iniciar un proceso en busca de tener público en los partidos del fútbol profesional colombiano.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.