Mafia de árbitros en Conmebol: Carlos Antonio Vélez dio nombres

Después del perverso arbitraje de Néstor Pitana, el profe Carlos Antonio Vélez explicó que esa mafia incluye cuidar a Brasil y Argentina.
Selección Colombia Vs. Selección de Brasil - Copa América 2021
Crédito: AFP

Carlos Antonio Vélez, el comentarista de la Copa América en el Canal RCN y uno de los más veteranos expertos en temas de fútbol en Latinoamérica, dijo que resulta “defraudante” lo que sucedido en el partido Colombia Vs Brasil.

El profe Vélez dijo que, aunque el fútbol es tan grande, resulta inaceptable que haya una mafia detrás del arbitraje en Suramérica. Para explicar lo acontecido con el gol de Brasil que avaló ilegítimamente Néstor Pitana, el comentarista citó la existencia de esa “mafia” que es liderada por Wilson Seneme, un árbitro brasileño que mueve los hilos en la Conmebol.

Néstor Pitana
Néstor Pitana, árbitro del partido Colombia Vs. Brasil.Crédito: AFP

“En el fútbol hay unos especímenes reprochables. Seneme, cuyo único merito es ser familiar de Cristiano Ronaldo, es un frustrado árbitro de pésima calidad y de antecedentes funestos, que hoy administra el arbitraje en la Conmebol. Él, junto a otros, suelen proteger a los grandes, las selecciones de Argentina y Brasil”, indicó.

Carlos Antonio Vélez dijo que Seneme manda árbitros para que protejan y cuiden en un momento de dificultad a Argentina y Brasil, así eso incluya una violación clara de las normas del fútbol.

Juan Guillermo Cuadrado y Néstor Pitana
Juan Guillermo Cuadrado y Néstor Pitana.Crédito: AFP

“La mafia siempre se cuida, tiene un montón de zalameros y hay hasta gente que les echa incienso. Es mentira que hubo en el partido Colombia Vs Brasil una clarísima aplicación de la ley. La ley es taxativa sobre qué debe hacerse cuando el balón golpea a uno de los árbitros”, recalcó.

Para Vélez, lo que hizo Pitana fue acabar validando que el árbitro juega al hacer un pase y dar una supuesta ley de ventaja que no existe.

Es increíble que se conceptúe por parte de gente del fútbol que lo de Brasil no fue un ataque prometedor cuando después de que la pelota golpea en el árbitro -que está mal ubicado y que además en su idioma gestual indica que va a sancionar porque la norma lo obliga- decide ‘juegue juegue’ y cinco segundos después hay un gol. ¿Cómo me pueden decir que eso no es un ataque prometedor? No es una opción manifiesta de gol -que es lo que dice la ley de juego- en otros eventos, pero sí es un ataque prometedor. Ellos dicen que no para justificar un arbitraje perverso”, explicó.

Por último, Carlos Antonio Vélez recordó que el VAR debe intervenir cuando hay error manifiesto y evidente. “Aquí había error manifiesto y evidente porque no se estaba aplicando la ley. Ahí el VAR debe intervenir para pedir balón a tierra y le correspondía a Brasil porque era el portador de la pelota”, agregó.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

"No podemos matar a los chicos por no llegar a la final": César Torres sobre participación de Colombia en Mundial de Chile

El director técnico afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y que apoya a los jóvenes en el futuro futbolístico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.