Caso Fernando Uribe y Cortuluá: ¿Qué dice Atlético Nacional?

El litigio iba encaminado a la reclamación que hizo Cortuluá por un dinero tras el traspaso de Uribe al conjunto antioqueño.
Fernando Uribe - Millonarios
Fernando Uribe - Millonarios. Crédito: Millonarios oficial

Atlético Nacional ha sido noticia en las últimas horas después de que se informara que el Tribunal Federal de Suiza habría decidido anular el fallo del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) en el caso con la Corporación Club Deportivo Tuluá por el delantero Fernando Uribe.

El litigio iba encaminado a la reclamación que hizo Cortuluá por un dinero tras el traspaso de Uribe al conjunto antioqueño, que determinó cederlo en su momento a Millonarios y posteriormente no renovarle el contrato, por lo que este se venció y el futbolista quedó como agente libre.

Lea también: Reproche del 'Cucho' Hernández por no ser llamado a la Selección Colombia

En el inicio del proceso, la Comisión del Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Fútbol le dio la razón al conjunto vallecaucano, por lo que Atlético Nacional acudió al TAS.

De esta manera, el pasado 12 de marzo de 2020, el TAS emitió una sentencia en la que desestimaba la determinación de la Comisión del Estatuto del Jugador de la FCF y obligaba a Nacional a pagar 150 mil dólares y no los 5 millones de dólares que pedía Cortuluá.

Este martes se infirmó que el Tribunal Federal de Suiza anuló la decisión del TAS, por lo que el equipo 'verdolaga' debería pagar los 5 millones de dólares que pide Cortuluá. Sin embargo, Atlético Nacional dio a conocer un comunicado en el explica que pagó la cifra anteriormente estipulada y también hizo referencia a los estatutos de la Fifa en el que se reconoce al TAS como el organismo para resolver disputas.

Lea además: Moreno Martins arremete contra Conmebol por coronavirus en Copa América

"Atlético Nacional pagó la suma antes mencionada el día 16 de marzo de 2020 y con ello acató el fallo emitido por el máximo órgano jurisdiccional a nivel internacional en el deporte, al cual llegan en última instancia todos los litigios de índole deportiva, según lo dispone nuestros órganos rectores, como lo son FIFA, Conmebol y la Federación Colombiana de Fútbol.

El artículo 58 de los Estatutos de FIFA establece que: 'La FIFA reconocerá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) con sede en Lausana (Suiza) a la hora de resolver disputas entre la FIFA y las federaciones miembros, las confederaciones, las ligas, los clubes, los jugadores, los oficiales, los intermediarios y los agentes organizadores de partidos con licencia.'

Atlético Nacional siempre ha defendido y respetado la institucionalidad deportiva al ser parte del sistema del fútbol organizado y, en ese sentido, reconoce al TAS como el máximo órgano internacional con jurisdicción sobre los asuntos deportivos".





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.