Así fue el negocio entre Bayern Múnich y Barcelona por Coutinho

El brasileño fue cedido por una temporada con opción de compra de 120 millones.
Philippe Coutinho, Bayern Munich
Philippe Coutinho, presentado por el Bayern Munich. Crédito: AFP

El FC Barcelona confirmó la cesión de su jugador Philippe Coutinho al Bayern de Múnich, equipo que pagará por el año en préstamo 8,5 millones de euros a la entidad azulgrana, además de hacerse cargo de la ficha del jugador.

Asimismo, el acuerdo establece que se prevé una opción de compra a final de la temporada por el montante de 120 millones de euros.

"El FC Barcelona expresa públicamente su agradecimiento a Philippe Coutinho por su compromiso y su dedicación y le desea mucha suerte en esta nueva etapa", señala el comunicado emitido por el FC Barcelona.

Le puede interesar: Selección Argentina anuncia convocatoria sin Messi y con varias caras nuevas

Coutinho ya no participó en el partido del viernes contra el Athletic Club y vio el encuentro desde el graderío. Después de haber aparecido como pieza de cambio para abaratar el posible fichaje de Neymar por el Barcelona, finalmente su salida será hacia Alemania para jugar en la Bundesliga.

El internacional brasileño viajó ayer domingo un avión para viajar a Múnich, donde ya visitó las instalaciones del Bayern. Coutinho llegó al Barcelona en el mercado de invierno de hace dos temporadas, convirtiéndose en la contratación más cara del club, después de desembolsar el Barcelona 120 millones de euros para adquirir sus derechos del Liverpool, fichaje que además tenía 40 millones en forma de variables.

A pesar de tratarse de un jugador de nivel contrastado, su tránsito por el Barcelona no puede describirse más que como un fracaso, aunque sobre el grado de culpa muchos apuntan que tiene más de un propietario, ya que Coutinho ha jugado en un sistema al que le ha costado adaptarse y, además, muchas veces lo ha hecho fuera de su posición natural, que es la de interior.

Le puede interesar: Millonarios y Cali lideran la tabla en la sexta fecha de la Liga Águila

El caso es que Coutinho ha dejado de ser historia del Barcelona y sobre él pesará que el fichaje más caro de la historia del club pasó sin pena ni gloria en la temporada y media que jugó como azulgrana tras llegar al club por un precio desorbitado y, sobre todo, señalado como el sustituto de Andrés Iniesta, una responsabilidad que le pesó. Además, es un jugador con un perfil diferente.

Abandona el Barcelona tras haber jugado 76 partidos, en los que ha marcado 21 goles (13 en la Liga, 5 en la Copa y 3 en la Liga de Campeones).





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.