Inauguración de los Paralímpicos de París 2024: así fue el desfile de Colombia

El país estará representado por 78 deportistas, la lista más larga en una edición de los juegos.
Juegos Paralímpicos
Imagen de la inauguración de los Paralímpicos. Así fue el desfile de Colombia. Crédito: AFP

Después de lo que fueron los Juegos Olímpicos 2024 de París, Francia en el que la delegación de Colombia le costó hacerse con preseas, vienen los Paralímpicos en la misma ciudad con una larga lista de deportistas cafeteros en busca de superar lo hecho hace unos meses, y lo que hicieron los paratletas en Tokio cuando ganaron 24 medallas entre oro, plata y bronce.

Sin duda alguna, las disciplinas paralímpicas han dado más medallas en la historia del deporte colombiano y hay mucha ilusión por la participación de 78 deportistas, la lista más larga en una edición de los Juegos Paralímpicos para la delegación colombiana que sueña latentemente en mejorar sus propios números con respecto a lo que lograron hacer en Tokio.

Vea también: Con la torre Eiffel de fondo, arrancó la inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Dentro de esa larga lista de 78 competidores, Colombia espera dar el golpe especialmente en ciclismo con Paula Ossa, que ha logrado inmiscuirse en la disciplina del Para ciclismo en ruta y pista obteniendo medallas. Ossa, de Bogotá fungió como una abanderada en el desfile de inauguración. Además, estuvo acompañada de los nadadores Carlos Serrano y Nelson Crispín Corzo, un deporte que ha dado muchas alegrías en estas justas.

Los dos representantes de Bucaramanga han logrado siete medallas en los Paralímpicos, y esperan volver a conseguir preseas en esta nueva edición que se avecina.

Así fue el desfile de la delegación colombiana en los Paralímpicos

El grupo de 78 deportistas llevó la bandera con los abanderados, Nelson Crispín, Carlos Serrano y Paula Ossa mientras caminaban con la indumentaria oficial para las justas. Al ritmo de las vuvuzelas y el saludo con las manos, la representación colombiana vivió una fiesta y ya concentra para lo que será el inicio de las disciplinas este jueves 29 de agosto.

Le puede interesar: Memphis Depay, el sorpresivo fichaje que busca el Rayo Vallecano para complementar a James Rodríguez

La natación tanto masculina como femenina, la boccia y el tiro con arco entran en escena en la primera jornada de los Juegos Paralímpicos con representantes colombianos en disputa. Vale la pena acotar que, del 29 de agosto hasta el 8 de septiembre, se llevará a cabo la justa paralímpica en París, Francia.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.