Arranca el Clásico RCN con un gran favorito al título

Bogotá, 19 sep (EFE).- Más de 170 ciclistas disputarán desde este sábado el Clásico RCN, una carrera de 1.354,5 kilómetros que tiene co
Rodrigo Contreras
Clásico RCN: Contreras busca el doblete en una carrera de 1.354,5 km con etapas clave en Antioquia y Caldas. Crédito: Colprensa

Bogotá, 19 sep (EFE).- Más de 170 ciclistas disputarán desde este sábado el Clásico RCN, una carrera de 1.354,5 kilómetros que tiene como máximo favorito al experimentado Rodrigo Contreras, bicampeón de la Vuelta a Colombia.

La prueba transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca, donde se conocerá al sucesor de Kevin Castillo, quien ahora defiende los colores del Movistar español.

Corredores y directores técnicos han coincidido en que una de las jornadas que definirá la carrera será la sexta, de 168 kilómetros, que incluye el ascenso al Alto del Sifón antes de llegar a Manizales.

También será fundamental la última fracción, el domingo 28 de septiembre, una contrarreloj individual de 12 kilómetros en terreno de ascenso que finalizará en el Cerro Cristo Rey, en Cali.

El máximo favorito al título, Contreras (Nu Colombia), contará con el respaldo de Sergio Luis Henao, Cristian Camilo Muñoz y Javier Jamaica, con el objetivo de lograr el doblete en las dos grandes del ciclismo nacional.

Contreras, de 31 años, tiene en este 2025 victorias en las clásicas de Rionegro, Anapoima, Carmen de Viboral y la Vuelta a Boyacá, títulos que sumó a la consecución de su segunda camiseta consecutiva de campeón en la Vuelta a Colombia.

El camino no le será fácil a Contreras. El Team Medellín tiene en sus filas a Óscar Sevilla, cuatro veces campeón del Clásico; Diego Camargo, subcampeón de la Vuelta a Colombia, y Brayan Sánchez.

El Trululu Guacamaya de Venezuela trae en su nómina a Eduin Becerra, campeón de la Vuelta al Táchira; Carlos Torres y Julio Blanco, mientras que el Gobernación de Trujillo lo encabezan Juan José Ruiz, Luis Guillermo Mora y Luis Alfredo Pinto.

Por su parte, el equipo continental colombiano Shimano lo comandan Juan Carlos López, que viene de ser subcampeón de la Vuelta a Venezuela; Róbinson López, que ocupó el segundo puesto en el Clásico del año pasado, y Andrés Pinzón.

También serán corredores importantes en esta carrera de nueve etapas Wilson Peña y su compañero Sebastián Castaño, del Team Sistecrédito, así como Yeison Reyes, del Orgullo Paisa. EFE

ocm/jga/og


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

"No podemos matar a los chicos por no llegar a la final": César Torres sobre participación de Colombia en Mundial de Chile

El director técnico afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y que apoya a los jóvenes en el futuro futbolístico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.