Argentina, sufriendo ante Nigeria, llegó a octavos de final

Argentina sumó cuatro puntos tras registrar un empate, una derrota y una victoria.
Messi celebra su primer gol en Rusia 2018, el número 100 de este Mundial
Messi celebra su primer gol en Rusia 2018, el número 100 de este Mundial Crédito: AFP

Argentina venció 2-1 a Nigeria y se clasificó a la fase de octavos de final del Mundial de Rusia 2018, al quedar con cuatro unidades en el segundo lugar del grupo D. La ‘albiceleste’ ahora se verá las caras en la siguiente ronda ante Francia, líder del grupo C.

Un gol de Marco Rojo al minuto 86 salvó al equipo sudamericano del precipicio cuando el futuro inmediato era favorable para los africanos, quienes dominaban el encuentro. De hecho, Franco Armani alcanzó a salvar en un disparo de Musa cuando el balón llevaba destino de gol.

Con el ex Atlético Nacional en la titular, el técnico Jorge Sampaoli realizó varios cambios, luego de la sonada derrota 3-0 ante Croacia y del empate 1-1 frente a Islandia en el estreno.

Los intentos por elaborar juego se dieron en el bando de los jugadores argentinos durante los primeros minutos del encuentro. Posesión sudamericana y contragolpes de los africanos.

La apertura del marcador se dio al minuto 15 por intermedio de Messi cuando el astro del Barcelona bajó el balón con la rodilla y venció de pierna derecha al arquero en el mano a mano.

Nigeria se vio ingenuo, sin la explosividad que exhibió frente a Islandia, al tiempo que Messi tuvo el segundo gol, pero su remate de tiro libre se estrelló en el vertical izquierdo.

Con el dominio del balón y también con dominio territorial, Argentina no creo más opciones en el remate de la primera parte ante un equipo africano impotente sobre el arco de Armani.

Segundo tiempo de terror

El arranque del segundo tiempo tuvo un escenario diferente al minuto 51, luego que el árbitro decretara penal por una falta de Javier Mascherano en área. El encargado del cobro desde los doce pasos fue Victor Moses, quien venció sin problemas al ex Atlético Nacional.

El gol nigeriano fue un baño de agua fría para Argentina, selección que se quedó sin respuestas para solucionar los problemas que le planteo el rival al agruparse en defensa.

Cuando el equipo argentino estaba al borde del precipcio, vino una jugada de otro partido, tras un centro desde la derecha que remató en el área Marco Rojo, el lateral que se convirtió en centrodelantero para poner a celebrar a Lionel Messi y compañía.

El tanto del jugador del Manchester United fue lapidario, certificando así la clasificación de Argentina que ahora enfrentará en octavos de final a Francia, puntero del grupo C con siete unidades.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo