Arbitro español pitará en el partido Colombia vs Uruguay por la Copa América

El ganador de la serie entre Colombia y Uruguay enfrentará a Ecuador o Argentina en semifinales.
Colombia vs Uruguay - Fernando Rapallini
Colombia vs Uruguay - Fernando Rapallini. Crédito: AFP

Este sábado se llevará a cabo el partido de cuartos de final de Copa América entre la Selección Colombia y Uruguay. El compromiso se llevará a cabo en el estadio Mané Garrincha de Brasilia y uno de los focos estaba centrado en la designación arbitral para la fase final debido a las recientes polémicas.

El partido entre Colombia y Uruguay será dirigido por el árbitro español Jesús Gil Manzano, quien llegó a la Copa América en medio del acuerdo de Conmebol y UEFA de intercambiarse entre sí algunos árbitros para las dos competencias de selecciones que se están desarrollando.

Lea también: Futuro de Cristiano Ronaldo: Juventus rompe el silencio

Manzano es reconocido como uno de los árbitros más destacados de la Liga Española y su estilo de dirigir es permisivo ante el contacto. También es recurrente en la Champions League y ha pitado grandes encuentros a nivel FIFA.

Javier Gil Manzano será asistido en el VAR por el español Ricardo de Burgos y se espera una gran actuación de él ante la polémica de los últimos días en la Copa América con Néstor Pitana y Wilmar Roldán.

De interés: Caída masiva en Tour de Francia: ratifican denuncia contra espectadora de la pancarta

En el actual certamen, Manzano fue juez en los partidos Ecuador vs Perú y Chile vs Bolivia sin tener mayores inconvenientes.


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.