El colombiano Álvaro Hodeg ganó la quinta etapa de la Vuelta a Turquía

El corredor del Quick Step se impuso en el embalaje al alemán John Degenkolb del Trek Segafredo
Álvaro Hodeg se llevó su quinto triunfo de la temporada
Álvaro Hodeg se llevó su quinto triunfo de la temporada Crédito: AFP

El colombiano Álvaro José Hodeg (Quick Step) se hizo al esprint con la quinta etapa de la Vuelta ciclista a Turquía, entre Selcuk y Manisa, de 135,7 km, tras la cual se mantiene como líder el kazako Alexey Lutsenko (Astana).

Hodeg, de 22 años y que logra su quinto triunfo en 2018, se quitó la espina del segundo puesto en la segunda etapa, donde fue batido en los metros finales por el irlandés Sam Bennett (Bora Hansgrohe), y que este sábado se tuvo que conformar con entrar en cuarta posición.

Vea también: Robinson Chalapud se impuso en la etapa reina de la Vuelta a Ecuador

Tras la etapa reina, llegó en parte la calma, con espacio para los más alejados en la general. Así, se produjeron varios intentos de fuga, siendo el más relevante el producido por un quinteto donde figuraban, entre otros, los portugueses Amaro Antunes (CCC) y Rafael Reis (Caja Rural).

El quinteto llegó a contar con una ventaja de 2:35, pero estaba condenada al capricho de los equipos de los velocistas, que impusieron un fuerte ritmo en los kilómetros finales para llevar a la meta a sus llegadores en las mejores condiciones para el triunfo.

Le puede interesar: Así luce Alejandro Valverde el 'Arcoíris' de campeón del mundo

Así, tras un vano intento de Onur Balkan (Torku Sekerspor) de llegar en solitario, el grupo se plantó en los metros finales para jugarse el triunfo en un esprint donde hubo roces entre corredores.

Al final, se llevó la victoria Hodeg, precediendo al alemán John Degenkolb (Trek Segafredo) y al australiano Nathan Haas (Katusha Alpecin), segundo y tercero, respectivamente.

Haas accede a la segunda plaza en la general, a 4 segundos de Lutsenko. Se mantiene cuarto el español Eduard Prades Reverter (Euskadi Basque).

Clasificación 5ª etapa
1. Álvaro Hodeg (COL/Quick Step) 3h.15:12
2. John Degenkolb (ALE/Trek Segafredo) m.t.
3. Nathan Haas (AUS/Katusha Alpecin) m.t.
4. Sam Benett (IRL/Bora Hansgrohe) m.t.
5. Christophe Noppe (BEL/Sport Vlaanderen) m.t.
...
8. Maximiliano Richeze (ARG/Quick Step) m.t.

General
1. Alexey Lutsenko (KAZ-Astana) 18h49:42
2. Nathan Haas (AUS-Katusha) a 04
3. Diego Ulissi (ITA-UAE Emirates) a 04
4. Eduard Prades (ESP-Euskadi Murias) a 06
5. Fabio Felline (ITA/Trek Segafredo) a 09


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo