Hinchas del Junior agreden a fanático del América delante de la Policía

Violencia en estadio: hinchas del Junior atacan brutalmente a seguidor del América de Cali por llevar tatuaje del equipo.
Violencia en el fútbol: Hinchas del Junior de Barranquilla atacan brutalmente a seguidor del América de Cali por llevar tatuado el escudo del equipo.
Violencia en el fútbol: Hinchas del Junior de Barranquilla atacan brutalmente a seguidor del América de Cali por llevar tatuado el escudo del equipo. Crédito: Colprensa

Más de 50 personas que decían ser hinchas del Junior de Barranquilla, y pertenecientes a la barra brava frente rojiblanco del sur, atacaron brutalmente a un hincha del América de Cali, afuera del estadio metropolitano, según información suministrada por testigos de la riña, el visitante proveniente del Valle del Cauca, no tenía camiseta ni distintivos del equipo contrario, pero fue atacado por llevar tatuado el escudo del América.

Lea también: VIDEO: Hincha cae de tribuna en pelea Fortaleza vs Nacional

El hecho quedo grabado en cámaras de aficionados, donde se observa que los sujetos cometían las agresiones en presencia de tres uniformados de la policía metropolitana de Barranquilla, quienes observaban cómo las decenas de jóvenes caían con puñal en mano contra el hincha del América, minutos después, al lugar llegaron más unidades de la policía, quienes lograron dispersar a los agresores.

Mientras eso sucedía afuera del metropolitano, dentro del estadio al menos 66 personas, entre ellas 10 menores de edad fueron retiradas del escenario deportivo por comportamientos agresivos.

Ante lo sucedido se pronunció el coronel Arley Gamba, comandante operativo encargado de la policía metropolitana de Barranquilla, quien aseguró que, "se presentó una riña en la cual una persona resultó herida, rápidamente las patrullas de policía condujeron a la persona lesionada al hospital más cercano y se capturó a una de las personas agresoras, quien fue presentado ante las autoridades competentes".

Añadió que, "las autoridades en el distrito están ofreciendo hasta 3 millones de pesos en recompensa, a quienes den información que conduzcan hacia el paradero de estas personas agresoras, las cuales han presentado comportamientos contrarios a la convivencia en los escenarios deportivos".

Le puede interesar: Liga Betplay: Deportivo Cali vence 1-0 a Bucaramanga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona hincha del América de Cali, que terminó lesionado.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.