Agente liquidador del Cúcuta reveló plan para salvar al club

El cuadro motilón perdió el reconocimiento deportivo y está en proceso de liquidación y por ahora no puede competir en torneos Dimayor.
Cúcuta Deportivo - 2020
Cúcuta Deportivo perdió con Tolima en la fecha 13. Crédito: Dimayor

Ya van casi tres semanas desde que el Cúcuta Deportivo fue notificado por el Ministerio del Deporte sobre la pérdida de su reconocimiento deportivo luego que la Superintendencia de Sociedades decidiera que el club debía ser liquidado por las extensas deudas e irregularidades en la gestión financiera de los últimos años.

Cúcuta fue parcialmente separado de las actividades de Dimayor perdiendo partidos por ‘W’ y siendo descartado de la liguilla Betplay. Ahora desde la alcaldía y el agente liquidador designado por la SIC buscan salvar al club y el primer paso es recuperar el reconocimiento deportivo para que pueda competir en 2021.

Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, y Arturo Acosta, agente liquidador designado, entregaron rueda de prensa este jueves y dieron detalles de cómo va la situación del club y lo que esperan lograr antes de cerrar este año.

Lea también: Junior derrota en los penales a La Calera por Copa Sudamericana

“La esencia de un club deportivo sin ficha, no existe. Definitivamente, ese es nuestro gran propósito, ver cómo despejamos esas aguas que están revueltas para volver a tener claro que el Cúcuta tiene una ficha con la cual puede participar en el fútbol colombiano. Pero lo primero es recuperar el reconocimiento deportivo del Ministerio. Vamos a tratar de cerrar el año con el reconocimiento deportivo y con los acercamientos a la Dimayor, para saber cuál es el terreno con el que nos tenemos que mover en 2021”, señalaron en primera medida.

“Nadie pisotea el mercado, nadie patea la lonchera. La afición cucuteña no está con la Dimayor, está con el Cúcuta Deportivo. Ahí es donde la unión entre el club y su afición vamos a hacerle entender que, si quiere ver fútbol profesional en esta zona del país, va a tener que estar de común acuerdo con el Cúcuta. Un buen presidente tiene que saber dónde está el mercado”, agregaron sobre la estrategia para salvar al club.

Luego enfatizaron que el principal objetivo es recuperar el reconocimiento deportivo: “No ha sido fácil el proceso al que hemos sido invitados, estamos ante una situación crítica, de un paciente enfermo al que hemos hecho ingresar a la unidad de cuidados intensivos. Sin reconocimiento deportivo, no somos club deportivo. Vamos a recuperar el apellido deportivo y una vez lo tengamos, nos podremos sentar con la Dimayor, que es la institución que rige los destinos del fútbol en Colombia y a la que no podemos ver como enemigo”.

De interés: Presidente encargado de Barcelona explicó cómo puede darse la llegada de Neymar

Y cerró dejando un mensaje a los fanáticos: “Cúcuta Deportivo tiene como gran activo una afición de más de 30 mil aficionados, que son el generador de ingresos más importante. El tema es apostarle al club un flujo de caja, no es para coger el caballo ganador y desmembrarlo. Nuestro interés es continuar a toda marcha y para continuar vamos a construir una solución conjunta para beneficio de esta ciudadanía que se merece seguir con su club”.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.