Aceptable estreno de Fernando Alonso en el Rally Dakar

Vaidotas Zala ganó la primera etapa de la carrera y dio el campanazo.
Fernando Alonso, Rally Dakar
Fernando Alonso debutó en el Rally Dakar. Crédito: AFP

El piloto lituano Vaidotas Zala (Mini) dio este domingo la campanada en el Dakar al ganar la primera etapa por delante de todos los pilotos favoritos del rally, incluido Fernando Alonso (Toyota), que debutó con una notable actuación donde quedó a 15 minutos del primer líder de la carrera.

Al volante de uno de los 4x4 de Mini, Zala fue el auto más rápido del día al completar en 3 horas, 19 minutos y 4 segundos el tramo cronometrado de la etapa inaugural, que tenía 319 kilómetros entre las ciudades saudíes de Yeda y Al Wajh.

Vea también: "Me gustan los desafíos", advierte Fernando Alonso antes del Dakar

El francés Stéphane Peterhansel (Mini), trece veces ganador del Dakar, fue segundo a 2 minutos y 14 segundos, mientras que Carlos Sainz (Mini) se quedó a solo 36 segundos del piloto galo.

Zala, entonces, se llevó el protagonismo de una jornada que había comenzado con las miradas puestas en el debut de Fernando Alonso en el Dakar, donde tuvo una notable actuación al finalizar en la undécima posición, a 15 minutos del mejor tiempo.

El asturiano pudo rodar al ritmo de los mejores de la caravana del Dakar en algunos sectores, pero la falta de experiencia y un par de pinchazos no le permitieron estar arriba en su estreno en la carrera.

Le puede interesar: Alonso atrae las miradas en el primer Dakar en Arabia Saudita

Al contrario de los últimos años, donde el Dakar se inauguraba con una etapa prólogo de pocos kilómetros a modo de calentamiento, esta vez el rally comenzó con fuerza, y un recorrido en su primera jornada de 752 kilómetros, de ellos 319 cronometrados.

La navegación tampoco fue fácil, pues tuvo un poco de todo. Primero una serie de pistas sinuosas en cañones y ríos secos para luego dar paso a las primeras dunas de este Dakar.

Después los pilotos atravesaron una sección de caminos de tierra interconectados donde era fácil desorientarse para luego dar paso a otro segmento de ríos secos que acabaron en un cañón rápido y largo.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.