Las medidas de la Federación Colombiana de Fútbol tras denuncia de abuso sexual en árbitros

El comité de ética de la FIFA aseguró que está investigando una denuncia por supuesto abuso y acoso sexual.
Árbitro internacional a cambio de sexo: Óscar Julián Ruíz e Imer Machado
En las últimas horas estalló un duro escándalo en el fútbol colombiano alrededor de Óscar Julián Ruíz e Imer Machado. Crédito: Pixabay

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) hizo un pronunciamiento oficial después de que se conociera que el Comité de Ética de la FIFA inició una investigación tras recibir una denuncia sobre un supuesto caso de abuso y acoso sexual que involucra a los ex árbitros Óscar Julián Ruiz e Ímer Machado.

Teniendo en cuenta que Ímer Machado se desempeña como el jefe de árbitros de la Federación Colombiana de Fútbol, la Comisión Disciplinaria de la FCF abrió de oficio una investigación preliminar.

En un comunicado oficial, la FCF aseguró que citó al denunciante, el ex juez Harold Perilla, para que "rindiera testimonio y aportará elementos probatorios que permitieran continuar con la actuación disciplinaria".

Lea también: Investigarán a Óscar Julián Ruiz y a Ímer Machado por presunto acoso y abuso sexual

Sin embargo, Perilla no se presentó, por lo que el proceso no continuará.

"Teniendo en cuenta que el presunto interesado no compareció y atendiendo la norma superior y demás complementarias, así como el archivo de la investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, se procedió a concluir el caso ante la imposibilidad procesal de continuar con la misma".

Comité de Ética abrió investigación

El comité de ética de la FIFA aseguró que está investigando una denuncia por supuesto abuso y acoso sexual tras recibir la solicitud por parte de los abogados del también ex referí Harold Perilla.

Le puede interesar: Napoli buscaría renovar a David Ospina

El 28 de agosto de 2020, la Fiscalía General de la Nación tomó la decisión de archivar la indagación ante la "falta de pruebas contundentes" de la denuncia que interpuso Perilla por los hechos que habrían sucedido desde 2009 hasta 2016.

Sin embargo, el medio británico 'The Guardian' publicó este lunes 9 de mayo que los abogados de Perilla enviaron el 7 de marzo una solicitud detallada a la FIFA para que se investigue el caso.

"Alega que Ruiz abusó sexualmente y acosó a varios árbitros más y algunos afirman que también obligó a otros a tener relaciones sexuales con él para que obtuvieran un ascenso".





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.