¿A quién le hace pistola James?

El futbolista, capitán del equipo, tuvo este gesto en el marco del entrenamiento de la Selección Colombia.
...

James Rodríguez, capitán de la Selección Colombia, fue captado por la AFP mientras hacía este gesto durante el entrenamiento del combinado nacional en Bogotá, antes de partir a Ecuador.

Vea aquí: Tras su polémico gesto, twitteros salen a respaldar a James Rodríguez

James, quien al término del partido ante Bolivia le dijo a la hinchada que hay que saber sufrir, fue uno de los jugadores más cuestionados por la prensa deportiva y por la hinchada luego del sufrido triunfo ante los coleros de la eliminatoria.

Consulte aquí: James Rodríguez: hay que saber sufrir

El rendimiento del equipo

Colombia ganó el jueves 1-0 a Bolivia, cumplió con la obligación de sumar tres puntos en casa y se ubicó en zona clasificatoria para el Mundial de Rusia-2018, pero su poca eficacia y falta de brillo preocupa en el país.

El gol que dio la victoria a los colombianos llegó pocos minutos antes del pitazo final del encuentro que se jugó en Barranquilla, por la decimotercera fecha de la eliminatoria sudamericana, cuando el capitán James Rodríguez logró convertir el rebote de un penal que él mismo había fallado.

Ricardo Henao, editor deportivo de LA FM, habla del gesto de James

Los cafeteros olvidaron agregar azúcar a un juego que Bolivia les complicó desde el comienzo, al armar una defensa numerosa y casi impenetrable. "Preocupados y satisfechos", fue el resumen del editor de Deportes del diario El Tiempo, Gabriel Meluk, en Twitter tras el partido, asegurando que la necesaria victoria para seguir en la senda hacia Rusia fue más un "medio a cero" que un 1 a 0.

"El gesto (de preocupación) de James al hacer el medio gol resume el mal partido de Colombia, tan gris como el cielo barranquillero, como hace rato le viene pasando al equipo. Le falta juego, le falta fútbol, le falta talento, le falta funcionamiento de equipo, le falta ideas, le falta gol", escribió luego Meluk en su columna. "La victoria no tapa otra vez el sufrimiento del mal juego y la falta de genio y talento", aseguró.

Como él, la mayoría de comentaristas coincidieron en apuntar que la selección cafetera hizo su trabajo ante Bolivia, aunque con un juego que no convence.

"No tuvimos la eficacia"

En su análisis, el canal deportivo Win Sports dijo que "Colombia volvió a sufrir de (...) falta de definición. El combinado nacional siempre tuvo el dominio, pero falló en el último cuarto de cancha". Similar fue la autocrítica del técnico cafetero, el argentino José Pékerman, quien aseguró que el del jueves fue "un triunfo sufrido" en medio de la "maraña defensiva de Bolivia".

"No tuvimos la eficacia y eso es algo negativo para nosotros, tenemos que plantearnos por qué no pudimos ser más eficaces", dijo Pekerman, según quien su equipo comenzó haciendo un buen partido pero luego no pudo capitalizar el dominio del balón. Ante el juego poco vistoso que viene mostrando Colombia, el comentarista televisivo Luis Fernando Restrepo aseguró que el combinado "no tiene estilo", de lo que culpó al entrenador. "El problema de Pekerman es que acabó con el estilo de Colombia, pero está consiguiendo los resultados y ahora está en el Mundial", dijo en el programa Futbol Total.

Tras la fecha del martes la tricolor se colocó cuarta en la tabla de la eliminatoria sudamericana, con 21 puntos y en posición de llevarse uno de los cuatro boletos directos de la zona para participar en Rusia-2018. La clasificación sin embargo está aún muy cerrada y seguramente el cuadro quiera agregar un poco de azúcar a su café si aspira a seguir siendo un candidato firme al Mundial.

Consulte aquí el entrenamiento de la Selección Colombia en Bogotá

Consulte aquí:


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país