Zoológico de Barranquilla celebra fallo de la Corte sobre el oso Chucho

"Sabemos que un animal bajo cuidados humanos no podía ser liberado", dice la directora del zoológico.
Oso Chucho
Oso Chucho Crédito: Zoológico de Barranquilla

Con una votación de siete contra dos, la Corte Constitucional decidió que el oso Chucho permanecerá en el Zoológico de Barranquilla, al considerar que el hábeas corpus no es la acción para proteger a este animal.

Ante esta determinación, la directora ejecutiva de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, Farah Ajami, afirmó que la Corte decidió a favor del bienestar de este oso de anteojos.

Vea también: Animales no son sujetos de derechos: Corte Constitucional

"Respaldamos totalmente este fallo. Estamos contentos y tranquilos de que la Corte haya decidido a favor del bienestar de este ejemplar. Estábamos preocupados por su futuro porque sabemos que un animal bajo cuidados humanos no podía ser liberado", afirmó Ajami.

El zoológico afirmó que al oso Chucho se le están brindando todas las condiciones para garantizar su bienestar. Adicionalmente, se dio a conocer que se encuentra estable afectivamente, pues convive con una hembra de su misma especie en este lugar.

"Este animal es monitoreado de forma frecuente y estamos al tanto de su salud. Además, interactúa con una hembra de su especie con la que comparte el hábitat", detalló la directora ejecutiva del zoológico.

Hay que recordar que el oso Chucho nació en cautiverio en Nariño y tiempo después fue llevado a una reserva en Manizales, donde no le habrían prestado las condiciones adecuadas para su bienestar.

Posteriormente, fue trasladado al Zoológico de Barranquilla y allí el abogado Luis Domingo Gómez pidió su libertad mediante un hábeas corpus, pues consideró que el oso de anteojos no estaba en las condiciones ideales para su especie.

Lea además: Vigilantes de Uniautónoma impiden ingreso de directivos a la institución

El caso escaló hasta la Corte Constitucional y se dispuso una audiencia pública el pasado 8 de agosto, con el fin de que los expertos en este tema pudieran dar su punto de vista.

Los biólogos determinaron que liberar al oso sería arriesgado, debido a que estaría sometido a unas situaciones a las que no estaría preparado, pues toda su vida ha estado en cautiverio.

Este jueves se concluyó que el hábeas corpus no es la acción para que el oso Chucho sea protegido.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.