Viruela del mono: A 2.453 casos se elevaron los contagios en Colombia

Las autoridades de salud confirmaron la preocupación en torno a las elevadas cifras de la enfermedad.
Virus de la viruela del mono
Viruela del mono Crédito: AFP

En Colombia siguen creciendo los contagios de la viruela del mono según confirmó el Instituto Nacional de Salud (INS) en su más reciente evaluación al reportar 2.453 casos nuevos de la enfermedad.

El informe mostró un notable incremento de dichos contagios, teniendo en cuenta que la semana anterior se presentaron 2.042 casos a nivel nacional.

Lea: Viruela del mono: los casos en Colombia aumentaron a 2042

La evaluación epidemiológica realizada por las autoridades de salud registró que la enfermedad se sigue presentando principalmente en hombres y mujeres, con algunos casos reportados en menores de edad, que están siendo investigados por las autoridades de salud y del Bienestar Familiar.

La entidad señaló que fueron analizadas 4.787 muestras, de este total, 1.298 casos están descartados, además, se pudo establecer que 1.818 casos son de fuentes desconocidas, importados 53, relacionado con fuente desconocida 297, en estudio 212 y relacionados con la importación 73.

Los casos hasta el momento han sido reportados en Bogotá (1.467), Antioquia (581), Cali (141) Santander (51), Cundinamarca (46), Tolima (35), Barranquilla y Risaralda (19) y Meta y Valle del Cauca (14).

Las autoridades de salud confirmaron la preocupación en torno a las elevadas cifras de la enfermedad, donde algunas personas se encuentran hospitalizadas, sin que se reporten víctimas a nivel nacional de la enfermedad.

Le puede interesar: Viruela del mono: MinSalud sigue en la búsqueda de vacunas

Los casos nuevos reportados en este nuevo informe se concentraron en Antioquia, Bogotá, Cali, Cundinamarca, Santander, Barranquilla, La Guajira y Meta. El informe notificó que en el país se han recuperado 1.555 personas.

El Ministerio de Salud señaló que los contagios se pueden presentar por vía directa, como besarse, abrazarse, lamerse, tener contacto cara a cara, darse caricias generalizadas piel a piel o tocar y rozar las lesiones del enfermo.

Mientras que por vía indirecta, se podrían presentar contagios cuando se tocan o se comparten elementos personales como celular, ropa, sábanas, vapeadores, cigarrillos, copas, bebidas, toallas, cubiertos, cepillos y cualquier otro elemento o superficie que pueda haber estado en contacto con las lesiones de la piel de una persona enferma.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano