Viaje humanitario lleva de regreso a venezolanos desde Cali

La alcaldía de Cali ha financiado el viaje por tierra de más de 600 venezolanos
Migrantes venezolanos en la zona de frontera
Migrantes venezolanos en la zona de frontera Crédito: Cortesía

Este viernes 414 venezolanos que se encontraban en Cali iniciaron el viaje de regreso a su país.

Estas personas habían llegado a Cali por la situación que se registra en Venezuela pero no encontraron estabilidad laboral e iniciaron su regreso en un viaje humanitario que los llevará hasta la frontera con dicho país.

La partida en esta madrugada de 414 ciudadanos de dicha nación, se suma a los 217 que salieron el pasado martes en un corredor humano dispuesto por la Alcaldía y que contó con el apoyo de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa.

Lea aquí: Alcalde de Envigado colgó trapo rojo pidiendo ayudas alimentarias del Gobierno

"Logramos que 600 adultos y 30 menores de edad regresarán a su país en varios grupos, con esto damos cumplimiento a una misión humanitaria. Cali le ha apostado a la atención de los migrantes venezolanos pero en estos momentos la capacidad institucional no era suficiente para una buen cuidado", aseguró Fabiola Perdomo, secretaria de Bienestar Social.

Según la funcionaria estas personas se fueron de la ciudad con dignidad, en un bus acondicionado con baños y a cada pasajero se le entregó un kit de alimentación y de aseo.

De acuerdo con el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Alberto Rojas, los ciudadanos venezolanos vivían en las calles y estaban en constante riesgo de un contagio del coronavirus.

Le puede interesar: ¿Qué pasa con estratos 5 y 6 y empresas que no pueden pagar servicios públicos?

"Vamos a monitorear su recorrido hasta que lleguen a la frontera y esperamos que puedan encontrarse con sus familias. A cada ciudadano se le verificó su estado de salud", agregó el funcionario.

La Policía va acompañar la caravana de buses para garantizar la seguridad de los pasajeros y atender cualquier emergencia.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?