Viajar a La Guajira será más barato: Habrá exención del IVA en servicios turísticos

Hasta el 31 de diciembre del 2030, se verán beneficiados hoteles, agencias de viaje y restaurantes.
Cabo de la Vela
la Guajira se ha convertido en una de las alternativas para el ecoturismo. Crédito: Colprensa

A través del decreto legislativo 1267 de 2023, el Gobierno Nacional adoptó medidas temporales para la reactivación del turismo en el departamento de La Guajira, en medio de la emergencia social, económica y ecológica declarada en esa región del país.

Le puede interesar: Presidente Petro firma 11 decretos por emergencia económica y social en La Guajira

Dentro de los puntos más importantes, se establece la exención del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) a los diferentes servicios turísticos que operan en la zona, lo que permitirá reactivar el comercio en el sector y dar una respuesta a los empresarios sobre las preocupaciones que tienen en materia de ocupación.

Decreto emergencia económica
Decreto emergencia económicaCrédito: Pantallazo Decreto emergencia económica

Esta medida irá hasta el 31 de diciembre del 2030, y cobijará quienes presten servicios de alojamiento (albergues, apartahoteles, centros vacacionales, glamping), así como a agencias de viajes, guías turísticas, restaurantes y bares.

De igual forma, el documento establece que “el prestador del servicio deberá rendir un informe de ventas con corte al último día de cada mes, el cual deberá ser remitido dentro de los cinco primeros días del mes siguiente a la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas que corresponda a su domicilio fiscal”.

Este decreto, de igual forma establece que para el turismo se tendrá la suspensión temporal de la obligación del pago en la contribución parafiscal en el tercer trimestre del año en curso.

Le puede interesar: Detalles del nuevo aeropuerto en La Guajira

“Quedarán exonerados de la obligación de pago del tercer trimestre de 2023 por este tributo sobre los establecimientos que se encuentren ubicados en el Departamento de La Guajira”, afirma el documento.

Finalmente, indica que el prestador de dichos servicios deberá entregar un informe detallado al Fondo Nacional de Turismo (Fontur), en el cual se tengan las especificaciones de las facturas o documentos equivalentes, registrando número, fecha, cantidad, especificación del servicio prestado y valor de la operación, las cuales están exentas del IVA.


Temas relacionados

Salud

Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.
Atención médica a menores.



Clínica Belo Horizonte suspenderá los servicios a más de 120 mil usuarios en Huila

La decisión se tomó debido al impago de los servicios prestados a la Nueva EPS.

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano