Vera Grabe sobre proceso de paz con el ELN: "Se hizo una propuesta para que nos respondan"

Gobierno envía propuesta confidencial al ELN para reactivar conversaciones estancadas.
Vera Grabe
Vera Grabe Crédito: Colprensa

En un intento por reactivar las conversaciones estancadas con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el gobierno del presidente Gustavo Petro reveló planes para presentar una propuesta confidencial al grupo. Cabe resaltar que las negociaciones han estado en un punto muerto durante casi cuatro meses.

Vera Grabe, quien lidera la delegación del Gobierno en las negociaciones, anunció la noticia en una rueda de prensa el sábado 10 de agosto. Destacó que este proceso es de gran relevancia para la administración de Petro.

Lea también: Gobierno envía "propuesta confidencial" al ELN para avanzar en las conversaciones de paz

“Hemos recibido del presidente de la República en las últimas horas la instrucción de comunicarle al ELN una propuesta confidencial para que el ELN la valore y nos responda. Es confidencial y es importante hacer esto, de manera que no vamos a compartirla, respetando estas instrucciones, esperando ojalá una respuesta positiva”, indicó Vera Grabe.

La líder de la delegación también destacó la importancia que el gobierno le da a este proceso y la alta valoración que tiene este proceso en nuestro contexto. “En las últimas semanas hemos estado atentos al tema del cese al fuego, a la prórroga del cese al fuego, a continuar con ese compromiso tan importante que adquirimos con la sociedad”, dijo Grabe.

Además, Grabe valoró las expresiones que han recibido de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos, organizaciones sociales, plataformas de mujeres, las Naciones Unidas y la Iglesia Católicay los países garantes que demuestran que hay una alta valoración de este proceso.

Finalmente, Grabe mencionó: “Está planteado el tema de los GAO como ha planteado el ELN, eso se ha trabajado siempre igual, seguimos dispuestos a seguirlo trabajando como otros temas que están planteados en la agenda. Básicamente se trata de transmitirles este mensaje de esta propuesta de alto nivel que ha planteado el presidente Petro”.

Ante esto, José Félix Lafaurie, miembro de la mesa de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), emitió una serie de declaraciones en relación con el ELN. En sus palabras, Lafaurie describe la situación actual como un “ultimátum”, por parte del ELN al Gobierno.

Le puede interesar: ELN bloquea movilidad en el Chocó debido a enfrentamientos con el Clan del Golfo

“El ultimátum es, por definición, una amenaza extorsiva, esencia de la ley del terror. Si usted no hace lo que yo exijo, cuando yo lo exijo, cumplo una amenaza”, señaló Lafaurie.

Según Lafaurie, el comunicado del ELN del 6 de agosto, emitido a horas de terminar el cese al fuego, es un claro ultimátum al Gobierno. El ELN exige que, por decreto, sea sacado de la lista de Grupo Armado Organizado (GAO), buscando igualarse a la Fuerza Pública y legitimar su lucha armada.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo