Venta de UNE: Daniel Quintero radicó de nuevo el proyecto

Se busca recuperar 2,8 billones de pesos que tiene la Administración Municipal en la empresa Tigo-Une.
Daniel Quintero
Crédito: Daniel Quintero

Entre el 2 y el 20 de agosto se realizarán las sesiones extraordinarias en el Concejo de Medellín, tiempo en el que se les dará trámite a cinco proyectos de acuerdo presentados por la administración Distrital, dos de los cuales son paquetes de vigencias futuras para invertir en infraestructura educativa, que sumadas son 476.000 millones de pesos.

Uno de los proyectos radicados es el de la autorización de la activación de la cláusula de patrimonio público a favor de EPM, con el que se busca recuperar 2,8 billones de pesos que tiene la Administración Municipal en la empresa Tigo-Une.

El alcalde Daniel Quintero pidió a los concejales que revisen el proyecto detalladamente y no permitan que el dinero de todos los ciudadanos se pierda. "No regalen tres billones de pesos a Millicom, esa es la plata de los antioqueños, esa es la plata con la cual se podrían resolver muchos de los problemas que tengamos, que no sea por la batalla política, que esta o la próxima administración pierda esa plata, porque no la pierde esta administración, la pierde la ciudad", manifestó el mandatario local.

Le puede interesar: Hidroituango empezará a funcionar en octubre: Daniel Quintero

Otro de los proyectos se trata de las vigencias futuras por 319.000 millones de pesos para el mantenimiento y adecuación de la infraestructura educativa de las 398 instituciones oficiales de la ciudad; asimismo, las vigencias por 64.500 millones para la adecuación de 202 escenarios deportivos, a través del Inder.

En el mismo se incluyen también 157.000 millones a 2024 para la construcción de 44 infraestructuras de atención a la niñez con Buen Comienzo y el mantenimiento de los actuales.

Con el tercer proyecto que se tramitará durante este periodo de sesiones extraordinarias se espera comprometer vigencias futuras para señalización vial, por 14.845 millones, y ampliación y renovación de semáforos por un valor de 6.463 millones.

Además lea: Daniel Quintero, ¿ministro en gobierno de Petro?

Además, se discutirá el proyecto para adición al Presupuesto General del Distrito Especial de Ciencia Tecnología e Innovación de Medellín para la vigencia 2022 y otorgar facultades al alcalde para realizar traslados presupuestales; así como el proyecto para fijar el salario mensual del personero, contralor General y alcalde de Medellín.


Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero