Venezolano falleció al interior de una mina de carbón en Santander

El ciudadano venezolano trabajaba en el lugar desde hacía varios meses.
San Miguel, Santander
El accidente ocurrió este lunes en San Miguel, Santander. Crédito: Suministrada por Bomberos San Miguel

El accidente que cobró la vida de un hombre de 22 años de edad, ocurrió en la vereda 'Piedralarga', en el municipio de San Miguel (Santander) cuando la víctima, de nacionalidad venezolana, adelantaba labores de mantenimiento al interior de la mina de carbón.

Los compañeros de trabajo de Gregorio Lugo Lugo al ver que no salía del interior de la mina, decidieron ingresar al túnel para verificar la situación, dándose cuenta de que el cuerpo de la víctima estaba tendido en el lugar.

Alexander Higuera, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio de San Miguel, dio a conocer que la inhalación de gases habría provocado la muerte del ciudadano venezolano.

"Al llega al sitio nos dimos cuenta que adentro había una persona que ya había fallecido, las personas que estaban ahí nos dan la siguiente versión: que quien murió adelantaba mantenimiento de la mina e inhaló gases y ahí se produjo su muerte", agregó el oficial de Bomberos de San Miguel.

Cuatro unidades de Bomberos acudieron a la mina de 120 metros de profundidad para atender el accidente laboral que cobró la vida de un joven venezolano, de quien se desconoce si contaba con la documentación legal para desempeñar dichas actividades.

"Requerimos la presencia de la autoridad competente como lo es la Policía Judicial para hacer el levantamiento del cuerpo sin vida y posteriormente adelantar la respectiva investigación para determinar qué pasó en este caso", afirmó Alexander Higuera, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio de San Miguel.

Los trabajares de la mina de carbón trataron de auxiliar a la víctima, pero esta persona perdió el conocimiento al interior del túnel y posteriormente murió en el lugar.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico