Valle está cerca de llegar al tope de las UCI

En ocasiones han tenido a 13 pacientes esperando la reubicación de camas y un cupo.
Coronavirus en Cali
Coronavirus en Cali Crédito: Colprensa

Las autoridades de Salud del Valle del Cauca confirman que se está llegando al tope de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI)de la región. Este miércoles, la ocupación de las UCI está superando el 95 %.

De acuerdo con María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, en ocasiones han tenido a 13 pacientes esperando la reubicación de camas y un cupo, pero ninguna persona se ha quedado sin atención médica.

Para atender la situación que se está presentando en el Valle del Cauca, la funcionaria agregó que están trabajando para la ampliación de la capacidad, debido a que el departamento está registrando en promedio 500 casos diarios y el 10 % están requiriendo hospitalización de alta complejidad.

Le puede interesar: Falleció hermana del director del Invima por Covid-19

“Estamos abriendo unos ventiladores nuevos que estaban en proceso de calibración y que se están organizando. Entregaremos once en el Hospital Universitario del Valle. Estoy llevando siete ventiladores al municipio de Tuluá y espero abrir 25 camas adicionales para bajar un poquito la tasa de UCI que he tenido”, agregó.

La Secretaría de Salud departamental manifestó que es importante que la comunidad entienda que la realización de las pruebas para la COVID-19 se aplicará a las personas con síntomas y solo si es necesario.

Lea también: La gente no empezará a ser vacunada antes de "la primera parte de 2021": OMS

“Tuvimos que congelar este fin de semana 400 pruebas porque no teníamos donde procesarlas, entonces personas pidiendo pruebas sin necesidad, con un gasto adicional al bolsillo del futuro trabajador y una cantidad de pruebas que se están tomando sin una condición epidemiológica, lo que están es atrasando más pruebas donde realmente lo necesitamos", indicó Lemes.

Señaló que en este momento son 500 personas que tenemos en camas de UCI, necesitamos que se realicen las pruebas a donde realmente las necesitamos".

Entre tanto, el Ministerio de Salud anunció que se asignarán 400 ventiladores más para el departamento del Valle.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano