Vacuna contra el coronavirus: Colombia busca mecanismos para adquirirla

Fue creado un comité de expertos que buscará la mejor alternativa para la vacuna.
Vacuna, coronavirus
Vacuna contra el coronavirus. Crédito: AFP

Una serie de alianzas y estrategias lidera el Gobierno colombiano para tener acceso rápidamente a una vacuna de la COVID-19, una vez se tenga lista a nivel mundial.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que se viene trabajando de forma anticipada en dos mecanismos multilaterales y bilaterales, con el propósito de tener un contacto con la industria farmacéutica de diferentes países que realizan investigaciones y desarrollos de las vacunas.

El mecanismo multilateral reúne a 160 países que se han unido para generar una estrategia común para comprar, frente a la industria farmacéutica, las vacunas de una manera integral, buscando mejores precios y una forma mucho más equitativa”, indicó.

Lea también: Interferón Beta: Invima advierte sobre su uso para el coronavirus

Agregó que como parte de este mecanismo, llamado Covax, Colombia firmó las cartas para participar aisladamente, pero también lo podrá hacer a través de la alianza que tienen con la Organización Panamericana de la Salud.

Otro de los mecanismos que el país ha logrado inscribirse es el bilateral. “Los mecanismos bilaterales son aquellos en el que el país selecciona unos de los 140 proyectos de desarrollo de vacuna, escoge los más promisorios y hace acuerdos para tener la posibilidad compras directas; estas dos las dos opciones que tendremos los colombianos de acceso a las vacunas”, explicó.

Ruiz destacó además la creación del comité asesor para el proceso estratégico de inmunización de la población colombiana frente a la COVID-19.

Será un equipo de expertos, liderados por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, el viceministro, Alexander Moscoso, el Secretario General, la directora Instituto Nacional de Salud, Marta Ospina, el director del Invima, Julio Cesar Aldana, la directora de Promoción y Prevención, el Director de Epidemiologia y Enografía, pero también un asesor del despacho del ministro Ruiz.

“El equipo técnico tendrá como misión el asesoramiento de la etapa de planificación, fuente de financiación, evaluación de las posibilidades de las vacunas, recomendar los criterios de las tecnologías, analizar las estrategias exitosas de la mano de expertos que nos ayudarán en la toma de decisiones”, destacó.

Le puede interesar: OEA sugiere a Colombia médicos venezolanos en vez de misiones cubanas

Fallecidos

El ministro Ruiz además señaló que el número de fallecidos como consecuencia de la COVID-19, no necesariamente corresponde del día, sino que todo depende del registro que se haga y el del proceso del mismo que incluye una verificación de los casos reportados.

En el día de hoy estamos reportando 380 fallecido pero de esos 357 corresponde a días anteriores (…) los fallecimientos son mucho más estables y nos estamos teniendo un promedio alrededor de 250 y un máximo de 300 muertas, estamos subiendo el número de fallecidos y vemos una curva mucho más progresiva”, sostuvo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez