Uso de redes sociales, ahora un factor clave para que le aprueben o no la visa americana

A partir del 1 de junio comenzaron a aplicar los nuevos requisitos para obtener esta visa. Se los presentamos en detalle.
Embajada de Estados Unidos en Bogotá
Embajada de Estados Unidos en Bogotá. Crédito: Colprensa

El Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer nuevas pautas para aplicar a la visa americana. Ahora las redes sociales serán un punto clave para que el consulado le otorgue o no este documento.

Hasta la semana pasada, el uso de las redes sociales solo se tenía en cuenta para los ciudadanos de países radicalizados, esto como una forma en que Estados Unidos se blindaba para evitar que ingresaran a su país personas que quieran afectar la seguridad o perpetrar atentados, enviados por el Estado Islámico.

Sin embargo, ahora ese requisito será esencial para cualquier persona que a partir de este 1 de junio aplique a cualquier tipo de visa americana, exceptuando únicamente a diplomáticos.

Así que a tener cuidado con el uso que hace de sus redes sociales y las fotos que publica, pues cualquier comentario o fotografía puede ser causal de que le nieguen la visa.

Además de los datos y la documentación que ya se conoce exige el Gobierno de Estados Unidos, ahora en el formulario que llene el interesado deberá llenar un campo en el que aparece 'Social Media' o 'Redes sociales' en español.

Lea también: Delincuentes tramitaron más de 2.000 visas de forma fraudulenta

Allí le preguntarán "¿Do you have a social media presence?" y le darán un listado con las opciones a seleccionar de las redes sociales que haya usado en los últimos cinco años. Aparecen Facebook, Flickr, Instagram, Linkedin, MySpace, Pinterest, Twitter, Youtube, Google+, Tumblr, Reddit, Twoo, entre otras.

Deberá escoger las diferentes opciones y consignar los nombres que ha usado en dichas redes sociales, sin embargo, el Departamento de Estado aclara que no se le exigirán contraseñas ni las cuentas de redes sociales de empresas.

Además le pedirán escribir las cuentas de los correos personales que ha usado o a las cuales ha tenido acceso en los últimos cinco años.

También deberá entregar los números de teléfono que tenga a su nombre o que haya usado en este mismo periodo de tiempo.

Los datos de las redes sociales que consignen serán usados en la entrevista que presente frente al consul en la Embajada.

"Estamos trabajando para encontrar mecanismos que mejoren nuestros procesos de detección para proteger a los ciudadanos estadounidenses, al mismo tiempo que apoyamos los viajes legítimos a EE.UU.", explicó en el comunicado el Departamento de Estado.

Estos nuevos requisitos aplican tanto a quienes quieran viajar como turistas, o a estudiar, o a trabajar en Estados Unidos.

Se estima que esta medida afectará a aproximadamente 15 millones de personas que anualmente aplican para sacar la visa americana o renovarla.


Temas relacionados

Tren de Aragua

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.
Policía reporta la captura alias 'Larry Changas', uno de los fundadores del Tren de Aragua



Asocapitales advierte riesgos en nuevo marco tarifario en servicios públicos

Asocapitales propone ajustes al nuevo esquema tarifario de la CRA para evitar impactos financieros y garantizar servicios sostenibles.

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco