Universidades recibirán los dineros de los descuentos por votar

Así lo aprobó el Congreso de la República.
Edificio de Ingeniería, Universidad Nacional
Edificio de Ingeniería, Universidad Nacional Crédito: RCN Radio

El Congreso aprobó un proyecto de ley que busca que le sean devueltos a las universidades públicas el 100% de los descuentos de las matrículas de estudiantes que hayan votado en las elecciones.

Al respecto, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, indicó: "Agradecemos al Congreso de la República la aprobación de esta Ley que fortalece a las instituciones de educación superior públicas al reconocerles los descuentos que otorgan a los estudiantes que votan. Con esta medida llegarán más recursos para que las instituciones se fortalezcan".

La alta funcionaria explicó, que con el aval que dio el legislativo, se da cumplimiento a dos de los acuerdos suscritos entre el Gobierno Nacional, los estudiantes y profesores en diciembre de 2018, tras el paro estudiantil, lo que permitirá el reintegro, por parte de la Nación, de hasta la totalidad de los descuentos de matrículas que universidades e instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias públicas "dan a sus estudiantes sufragantes en los comicios de nivel nacional".

Lea además: Crece polémica por proyecto para reglamentar la protesta social

El Ministerio de Educación explicó que actualmente no existe una norma que permita al Gobierno compensar a las universidades los descuentos "que realizaban a sus estudiantes sufragantes; sin embargo, desde 2009 se venían realizando giros parciales a favor de las universidades oficiales que cubrían un porcentaje cercano al 65 % de los montos que éstas dejaban de percibir por la ejecución del descuento".

Según la entidad, con la aprobación de esta legislación, se reconocerá hasta el 100 % de los descuentos hechos "a todas las instituciones públicas de educación superior". El monto de estos descuentos fue cercano a los 75.000 millones de pesos para el 2019.

El Ministerio indicó que, tras esta aprobación, se demuestra el compromiso con el fortalecimiento de la educación superior pública, "honrando cada uno de los compromisos que ha venido suscribiendo, y que canalizan recursos adicionales en el cuatrienio por más de 4,5 billones al sector, y reafirma su convicción de que la construcción colectiva y la participación de todos los actores del sistema, es clave en la construcción de equidad".


obras en vías

Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.
Los camioneros piden la apertura total de la vía en el kilómetro 18, con paso en ambos carriles para garantizar la movilidad normal.



Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero