Universidad Nacional ofrece campus para vacunación contra la covid-19

Las sedes de Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Leticia, Arauca, Tumaco, La Paz (Cesar) y San Andrés fueron puestas a disposición.
Universidad Nacional
Los resultados se pueden consultar por la página web de la Universidad Nacional. Crédito: Wikicommons

El vicerrector de la Universidad Nacional, Sede Bogotá, Jaime Franky, anunció que se ofreció el uso del campus de la capital del país y algunas de sus instalaciones para apoyar el proceso de vacunación en las ciudades de Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Leticia, Arauca, Tumaco, La Paz (Cesar) y San Andrés, donde hay sedes universitarias.

En el caso de Bogotá, la propuesta ya fue presentada a la Secretaría de Salud Distrital cuyos representantes recorrieron el campus el pasado 9 de enero, por lo que la Universidad está a la espera de respuestas por parte de la entidad.

Lea también: Definen nuevas medidas para ciudades que superen el 70 % de ocupación en UCI

“Lo vemos como una opción de interés para la Secretaría de Salud, pues estamos muy cerca del Hospital Universitario Nacional (HUN), de tal manera que podamos tener apoyo cuando se requiera. Además, la Universidad se encuentra en un punto central de la ciudad y cuenta con el respaldo de Unisalud, entidad que ha sido habilitada para campañas de vacunación en circunstancias distintas a la de la COVID-19”, señala el vicerrector.

Indicó que la propuesta nació desde la Rectoría y cuenta con el apoyo de las Facultades de Medicina y Enfermería, "para garantizar el éxito del proceso de vacunación, no solo en el escenario distrital sino nacional, especialmente en las nueve sedes de la Institución y en los lugares que tienen convenio con el programa Tele-UCI Solidaria".

Con ello se busca evitar la congestión en sitios de atención médica y la exposición que tendrían en estos lugares los pacientes con comorbilidades o factores de riesgo.

La universidad también propuso capacitar virtualmente al equipo encargado de la vacunación de las diferentes regiones incluidos en el plan de inmunización y vacunación contra COVID-19.

Le puede interesar: Cartagena levanta la mano para recibir pacientes UCI de Bogotá

"El curso será interactivo y diseñado a través de objetos virtuales de aprendizaje en la plataforma de la UNAL, incluyendo los contenidos dispuestos por el Ministerio de Salud relacionados con inmunización y vacunación contra COVID-19 y se certificaría por la Universidad y las entidades colaboradoras", explicó el profesor Fernando Galván, vicedecano de la Facultad de Medicina, quien están trabajando con la Decanatura de la Facultad de Enfermería en el desarrollo del curso.

También se planteó la posibilidad de crear cursos dirigidos a los profesionales de la salud que prestarán la atención inicial a los pacientes que “eventualmente presenten efectos adversos secundarios a la aplicación de la vacuna en las diferentes instituciones de salud de la ciudad y el país”.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa