Cartagena levanta la mano para recibir pacientes UCI de Bogotá

Tanto en la capital del país como en Medellín se está registrando una alta ocupación en camas UCI.
Ocupación de UCI
Crédito: Gobernación de Risaralda

En Cartagena se dispusieron de 10 camas de Unidades de Cuidados Intensivos para pacientes Covid-19 provenientes de Bogotá.

La directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) Johana Bueno, señaló que esto es un apoyo a la atención de pacientes que se encuentran en la capital del país.

"En el momento ciudades como Bogotá y Medellín están teniendo una ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos superior a un 90%, inclusive se habla de un porcentaje casi cercano a un 100 %. En ese sentido, todos los territorios del nivel nacional que tengan una baja ocupación, o que tengan una ocupación que clasifique como riesgo intermedio, deben de manera solidaria apoyar estos territorios que tienen una situación bastante critica", detalló la directora del Dadis.

Le puede interesar: Pacientes UCI de Bogotá fueron trasladados a Barranquilla

"Estamos a la espera de la confirmación de cómo será la logística y el traslado de esos pacientes, en el evento de que se logre concretar y en ese sentido, una vez tengamos esos pacientes, miraremos cómo queda nuestra ocupación", añadió.

En la actualidad, la red hospitalaria del Distrito de Cartagena registra una ocupación del 62% en Unidades de Cuidados Intensivos: "En el Plan de Expansión de Prestación de Servicios se priorizaron cinco instituciones que se encargan de la atención específica de los pacientes con covid-19 y que no debe mediar ningún tipo de contratación", describió la funcionaria.

Lea también: Claudia López advierte nuevos picos de contagios durante 2021 en Bogotá

“De acuerdo con el porcentaje de ocupación, de manera automática se decretaban las alertas. En estos momentos no hemos superado el 70% de ocupación, por lo que estamos en alerta naranja activada", puntualizó Bueno.

El Ministerio de Salud y Protección Social señaló que Cartagena tiene más de mil contagios activos y hasta la fecha más de 800 personas han fallecido por causa del covid-19.

Para controlar la propagación acelerada del covid-19, el alcalde William Dau estudia la posibilidad decretar nuevamente la medida de pico y cédula, ley seca y toque de queda en Cartagena.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez