Universidad del Valle y Universidad del Pacífico suspenden clases presenciales por violencia en Buenaventura

Ambas universidades realizarán sus actividades académicas de la jornada nocturna de manera virtual durante esta semana.
Familias de Buenaventura piden cese de la violencia
Familias de Buenaventura piden cese de la violencia Crédito: RCN Radio Buenaventura

La ola de violencia que vive Buenaventura llevó a la Universidad del Valle y a la Universidad del Pacífico a suspender las clases presenciales durante esta semana, como medida preventiva para salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y administrativos.

Le puede interesar: MinTrabajo radicó proyecto de reparación simbólica para víctimas de la masacre de las bananeras

A través de un comunicado, la Universidad del Valle informó que adoptará la estrategia de Presencialidad Asistida por Tecnologías (PAT) para los programas académicos de jornada nocturna entre el 22 y el 24 de septiembre.

Además, la institución determinó que las clases de la jornada diurna finalizarán a las 6:00 p.m.

"Estas medidas se toman con el fin de garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad universitaria, durante el transcurso de la semana se realizará evaluación de la situación y se informará de manera oportuna si se requiere prolongar estas medidas", indicó la institución en el comunicado firmado por Jaime Alberto Caycedo Ramírez, vicerrector de Regionalización.

La Univalle también convocó a estudiantes, docentes y líderes de bienestar universitario a reflexionar sobre el papel de la academia en la coyuntura actual.

"(...) Conociendo que esta situación de violencia que se genera a nivel de ciudad nos afecta y nos convoca a reflexionar sobre acciones que como comunidad académica podemos aportar en la solución del conflicto", agrega el documento.

Otras noticias: Fenalco anuncia que no participará en la mesa de concertación del salario mínimo

Por su parte, la Universidad del Pacífico determinó que entre el lunes 22 y el sábado 27 de septiembre "todas las jornadas de clases se desarrollarán mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Esta estrategia permitirá dar continuidad a los procesos académicos, reduciendo los riesgos asociados a la presencialidad en la actual coyuntura", reza el comunicado.

Asimismo, fijó un nuevo horario laboral para los funcionarios administrativos.

"La jornada laboral será en horario continuo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con la posibilidad de disponer de una hora para el almuerzo", puntualizó la rectora Ruth Sánchez de Perea, quien agradeció la comprensión y compromiso de la comunidad universitaria, reiterando que la medida responde a "la prioridad institucional de velar por la seguridad, la vida y el bienestar de toda la comunidad universitaria", señalaron.

Lea además: Alcalde Carlos Fernando Galán fue elegido como nuevo presidente de Asocapitales

Desde las dos instituciones universitarias instan a las autoridades y a la administración distrital brindar garantías de seguridad a la comunidad educativa para evitar que sean 'blanco' de amenazas, intimidaciones o de hechos violentos.

Cabe resaltar que varios estudiantes y docentes han denunciado ser víctimas de amenazas, presuntamente, por parte de las bandas criminales que delinquen en el distrito.

Uno de los últimos hechos violentos que se registró en esta zona del Pacífico vallecaucano fue el asesinato del joven de 17 años identificado como Alán Valencia, quien fue atacado a disparos en el barrio Los Pinos, cuando caminaba hacia su casa después de haber culminado con su jornada académica en la Universidad del Pacífico donde cursaba II semestre de Ingeniería de Sistemas.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo