Una masacre y once homicidios se registraron en los últimos días en Colombia

La masacre de una familia se perpetró en el municipio de Tierralta, en Córdoba.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo RCN Radio.

El Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reveló este martes que en el último fin de semana se registraron en el país ocho hechos de violencia armada en Colombia, entre ellos una masacre en Córdoba.

Según Indepaz, ocurrió la masacre de una familia en el municipio de Tierralta, en Córdoba, en la que fue asesinada la líder social Onilda María Díaz Urango en compañía de su esposo e hija.

Lea además: Gobierno promete restablecer parcialmente la energía en Providencia este miércoles

También se registraron los homicidios de los excombatientes de la desaparecida guerrilla Heinner Cuesta, en la ciudad de Quibdó (Chocó); Enold López Berjano, en Puerto Guzmán (Putumayo) y Jorge Riaños Ramos, en Florencia (Caquetá). En esa misma región ocurrió el homicidio de la lideresa Neriet Penna.

Ese mismo día se registró el doble asesinato de Rigoberto Camilo Caicedo y Helena Johana Yale Muñoz, líderes de la comunidad afrodescendientes de la vereda Recogedero del corregimiento de San Juan de Micay en El Tambo (Cauca).

De otro lado, en hechos que son materia de investigación dos menores de 14 y 17 años murieron luego de ser impactados con un arma de fuego que al parecer, fue disparada por un uniformado del Ejército, en un retén militar en San Agustín (Huila).

Indepaz reveló que durante el año han ocurrido en el país 74 masacres en las que han sido asesinadas 291 personas; la mayoría de ellas en Antioquia con 17, seguido de Cauca, con once y Nariño, con nueve.

Lea aquí: Tras muerte de dos menores en Huila, Ejército dice que reentrenará a sus hombres

El monitoreo permanente en el país además permitió concluir que 56 homicidios de excombatientes se han registrado en el país. Finalmente, el Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) concluyó que 254 líderes sociales han sido asesinados durante los once meses de este año.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo