Ultimátum de minga indígena al presidente Duque para reunirse a dialogar

Expresan que en caso que Duque no acepte el diálogo "dejaremos la silla vacía y que nos escuche el país".
Minga Indígena anuncia movilización este lunes en la Plaza de Bolívar
Minga Indígena anuncia movilización este lunes en la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

Tras la llegada de la minga indígena a la ciudad de Bogotá, representantes de esas comunidades estuvieron reunidos hasta altas horas de la noche con el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, con quién enviaron un mensaje al presidente Iván Duque para que defina antes de mediodía si se reunirá con ellos.

El consejero mayor del pueblo coconuco, Dario Tote, señaló que "nosotros le enviamos anoche a través del Defensor del pueblo un mensaje al presidente, diciéndole que tiene hasta las 12 del día de este lunes para una respuesta. Necesitamos saber si tiene o no la intención de reunirse con nosotros".

Lea también: Iglesia católica pide al Gobierno escuchar peticiones de la minga indígena

El vocero manifestó que en caso de que la respuesta del presidente sea negativa, igual seguirán realizando las marchas programadas hacia la Plaza de Bolívar, mientras agregó que "dejaremos la silla vacía. Que nos escuche el país y el mundo entero, para que sepan que es lo que proponemos. Estamos aquí más de 15 mil personas, más los que llegan a acompañar la marcha".

Añadió que "la guardia indígena tiene la capacidad fuerte y disciplinada para controlarnos a nosotros mismos y a cualquier persona extraña. Después de ir a la Plaza de Bolívar, regresaremos a reunirnos para definir qué hacer".

Frente a la estadía de la minga en Bogotá, el vocero indígena aseguró que "sabemos cuándo llegamos pero no cuándo nos vamos. Lo cierto es que no vamos a venir a Bogotá con tanto esfuerzo y sacrificio, cumplimos con llegar pacíficamente con la danza, el colorido y con la esperanza de no nos sigan matando".

Resaltó la disposición de la alcaldesa Claudia López y su equipo de gobierno para recibir la minga en condiciones favorables de salubridad, tras la adecuación de baños, agua y espacio suficiente para que su estadía sea segura en la capital.

Lea además: Gobierno estudia abrir frontera con Ecuador en Noviembre

"Tenemos que resaltar el papel tan importante que ha jugado el Gobierno Distrital. Llegamos a eso de las 5 de la tarde cansados un poco, pero tenemos agua, baños, nos sentimos muy bien y agradecemos a la alcaldesa por esa disposición para recibirnos y los espíritus también se lo agradecerán", dijo en RCN Radio.

Cabe mencionar que la guardia Indígena se comprometió con la Alcaldía de Bogotá a que ellos mismos retirarán de la protesta a algún encapuchado que llegue a perturbar el orden público, con el fin de garantizar la tranquilidad de la jornada.

El desplazamiento de la minga indígena hacia la Plaza de Bolívar inicia este lunes después de las 8:30 am por la calle 63 subiendo a la carrera 30 o NQS.

Desde esta zona se van a movilizar hacia el sur hasta llegar a la calle 26 y luego hasta la carrera decima en el centro de la ciudad. Finalmente, llegarán a la carrera séptima y luego a la Plaza de Bolívar", afirmó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad