A turistas de Cartagena les cobraron $100.000 por cuatro cervezas

Autoridades anuncian que tomarán medidas frente a los cobros abusivos.
Cartagena
Crédito: Colprensa

Una pareja estadounidense que visitaba a varios familiares en Islas del Rosario, cerca a Cartagena, denunció que por cuatro cervezas y el alquiler de dos sillas les cobraron $100.000 pesos.

Carlos Mieles, alcalde de la localidad histórica y del Caribe Norte, rechazó este tipo de comportamientos que afectan al turismo y anunció que en los próximos días se estará expidiendo un decreto con el que se regularán los precios de productos y servicios relacionados con el turismo que se ofrecen en las playas, tanto en las islas como en la ciudad.

"Con la secretaría del Interior, venimos trabajos un Decreto que permita unificar el valor de los productos y servicios que se comercializan en la zona insular y continental de la ciudad, en esquema de actividades de turismo. En eso venimos trabajando desde hace una semana para tener unos precios unificados y no se de esos cobros por parte de inescrupulosos", expresó.

Dijo que la medida que se adoptará será tras una concertación al tiempo que esta buscará hacerle frente a la informalidad. "En aras de que no se presente de competencia en la presentación de los productos y servicios, estamos tratando de que con ellos, porque estamos haciendo unas mesas de trabajo, nos permitan unificar los valores de manera concertada", indicó.

Daniel Orozco, director de la Red Nacional de Protección al Consumidor, dijo que este tipo de situaciones deben ser denunciadas por la ciudadanía para que las autoridades puedan tomar las medidas del caso.

"En Cartagena se encuentra la Casa del Consumidor, sea formal o informal, la gente pueda presentar sus quejas y demanda, cuando sienta vulnerado sus derechos como consumidores. La Superintendencia necesita es una identificación de estos presuntos operadores turísticos que vulneran los derechos del consumidor", apuntó.

Este incidente se suma al que vivieron un par de turistas chilenas cuando se encontraban disfrutando de las playas en Bocagrande, a las cuales, tras aceptar una “pruebita” ofrecida por una masajita, terminaron pagando $450.000.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.