Tribunal de Aforados no se excluirá de la Reforma Política

Los legisladores consideraron que la conformación de esta nueva entidad debe mantenerse en el texto de la iniciativa porque no se afecta el principio de unidad de materia.
congresodelarepublicacolprensa-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El Gobierno Nacional reveló que después de adelantar un profundo estudio con los congresistas se decidió mantener en la reforma política el denominado Tribunal de Aforados para la investigación y juzgamiento de los altos funcionarios del Estado.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, confirmó que “ya esa subcomisión se reunió y acordaron mantener la Comisión de Aforados en el texto de la reforma y una vez el presidente lo disponga, se presentará el respectivo informe”.

Rivera dijo que este proyecto no es para beneficiar a un sector político en particular.

“Esta reforma no está pensada para un debate electoral en particular, es el desarrollo de un acuerdo de paz y estamos obligados a cumplirlo independientemente si el debate electoral está cercano o lejano”, manifestó.

El Gobierno Nacional confirmó también que ya está trabajando en la construcción de la ponencia de la ley estatutaria de la jurisdicción especial para la paz para su último debate en las plenarias de Senado y Cámara.

En sumomento, el presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara habló con LA FM y dijo que los debates no se han adelantado por falta de quórum.

Ante la petición de algunos partidos que quieren que el presidente de la Cámara, Rodrigo Lara, se aparte y no presida los debates de los proyectos para implementar el acuerdo, el representante, en diálogo conLA FM, dijo que en las últimas plenarias los congresistas no han ido a los debates de la Reforma Política.

“No hay quórum. Por ejemplo, el día del partido mantuve el registro abierto hasta las 7 de la noche y se disolvió, ayer abrí registro puntual a la 1:32, fueron a visitar la plenaria los pilotos de Avianca que hablaron 15 minutos y cuando se iba a votar el primer paquete de impedimentos no hubo gente. Yo sí entiendo la frustración de los hinchas de esta reforma conocida en el Congreso como la Ley Cristo”, dijo en su momento.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano