Tres mil 700 personas damnificadas deja la ola invernal en Antioquia

Siete municipios están en alerta roja.
LLUVIAS-ANTIOQUIA.jpeg
Cortesía Dapard

250 familias damnificadas y otras 700 afectadas, para un total de 3 mil 700 personas, dejan las inundaciones en subregiones antioqueñas como el Urabá, el Bajo Cauca y el Magdalena Medio. Allí hay siete municipios declarados en alerta roja.

La directora encargada del Departamento de Gestión del Riesgo de Antioquia, Margarita Moncada, sobrevoló a Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Yondó y Caucasia; cinco de los municipios donde los altos niveles de los ríos Magdalena y Cauca han afectado a más de 850 viviendas. Las otras localidades que están en mayor alerta son Murindó y Nechí.

Al finalizar el sobrevuelo, la funcionaria aseguró que ya se está adelantando la entrega de medicinas, alimentos y cobijas para las familias que perdieron sus enceres por la ola invernal.

Sólo en el mes de marzo, 5 mil 500 antioqueños han resultado damnificados o afectados por las fuertes lluvias, las cuales según los expertos, podrían ir hasta el final del mes de mayo.

Una de las mayores preocupaciones está en Murindó, el cual debe ser reubicado a otro terreno debido a su cercanía a un río que lleva el mismo nombre. Aunque el Gobierno prometió, hace un año, los 28 mil millones de pesos para reubicarlo, el dinero sigue sin llegar, situación que para los habitantes está configurando una "tragedia anunciada".


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano