Treinta alcaldes de Chocó donarán 150 millones de pesos de sus salarios para Belén de Bajirá

El gobernador reconoció que el nuevo mapa se publicó gracias al Paro Cívico.
Belén-de-Bajirá-LA-FM-4.jpg
Belén de Bajirá, en Chocó / Carlos Carmona, periodista de LA FM

El alcalde de Quibdó, Isaías Chalá, dio a conocer a través de sus redes sociales que donará, de su salario, cinco millones de pesos a la Gobernación de Chocó para comenzar a atender las necesidades básicas de los 16 mil habitantes del corregimiento Belén de Bajirá. De igual manera, aseguró que sus 29 colegas también donarán cinco millones de sus salarios como alcaldes, para un total de 150 millones de pesos a recolectar.

La donación de los alcaldes se conoció el mismo día que los diputados de Antioquia sesionaron en el corregimiento, en una muestra de institucionalidad paisa. Al mismo tiempo, el gobernador de Chocó, Jhoany Carlos Palacio, reconoció que la inclusión de Bajirá se dio gracias al Paro Cívico convocado en su departamento, pese a que esta situación había sido negada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

En el parque principal de Quibdó, el gobernador Palacio aseguró que “sigamos juntos caminando para que cada centímetro de nuestro territorio sea respetado y no vulnerado por un gobernador (Luis Pérez) que ha querido empañar el nombre de una dignidad del pueblo chocoano, porque este pueblo no se rinde, carajo".

Además de asegurar que "Antioquia es un invasor", el gobernador de Chocó felicitó a los líderes de Belén de Bajirá que ocuparon el parque principal para celebrar la inclusión a territorio chocoano. Ese hecho fue calificado como un “saboteo" a la sesión de los diputados antioqueños, ya que era el sitio donde los corporados iban a sesionar.

La donación de dineros por parte de los 30 alcaldes y el agradecimiento del gobernador de Chocó a los líderes del Paro Cívico se dieron en medio de la jornada de celebraciones convocada tras la publicación del nuevo mapa que incluye a Belén de Bajirá como corregimiento de Riosucio y ya no de Mutatá, Antioquia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad