Breadcrumb node

Transporte aéreo aumentó más de un 15% durante los primeros meses del 2024

El crecimiento, según la Aerocivil, corresponde a la oferta de nuevas sillas.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 17:12
Viajeros
Aumentó el transporte aéreo durante el primer cuatrimestre del 2024, según la Aerocivil.
PRENSA: MIGRACION COLOMBIA

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) aseguró que entre enero y abril de 2024 se movilizaron 17.457.000 pasajeros, lo cual representa un aumento del 15.7 % frente al mismo periodo de 2023. El año pasado la cifra se situó en 15.082.000 usuarios, de los cuales 9.573.000 fueron en trayectos domésticos. 

"Este crecimiento en el transporte aéreo obedece al incremento de la oferta de nuevas sillas y a la reducción de tarifas", explicó la máxima autoridad. Así las cosas, en el primer cuatrimestre del año, transitaron por las terminales del país 2.375.000 personas más. 

Lea también: Viajeros de Avianca ahora podrán volar con Emirates: así funcionará el nuevo acuerdo de código compartido

Para los cuatro primeros meses las salidas y llegadas en territorio nacional fueron 10.208.000. En cuanto a transporte de carga, circularon 315.936 toneladas de carga y correo; siendo un crecimiento del 9.0 %, en comparación con 2023. Solamente en el mes de abril, el registro fue de 8.565 toneladas más que el año pasado (un alza del 10.9 % del mercado). 

Durante el puente festivo del Día de la Madre (que culminó el 13 de mayo) la Aerocivil estimó que transitaron cerca de 1.200.000 viajeros por los aeropuertos de Colombia. De estos, más de 331.000 fueron desde y hacia destinos internacionales. 

“La mayoría de los aeropuertos del país operaron con normalidad (...). Dos hechos aislados: en Providencia, una aeronave de la aerolínea Satena tuvo inconvenientes y se tuvo que cancelar el vuelo este domingo. Los pasajeros fueron reprogramados en sus itinerarios. Y en el aeropuerto Palonegro de Bucaramanga, por condiciones meteorológicas, algunos vuelos tuvieron demoras significativas”, informó en ese momento el ministro de Transporte, William Camargo.

Más noticias: Colombia tendrá Embajada en Palestina por orden del presidente Petro

Durante 2024, varias aerolíneas como Avianca, Wingo y Satena han anunciado la ampliación de sus frecuencias y operación en nuevos lugares. Esto ha extendido la oferta tanto de servicios como destinos a pasajeros nacionales y extranjeros. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información