Transportadores temen por su vida tras quema de dos camiones en Tarazá

Para los conductores de transporte de carga la vía que comunica a Medellín con el Caribe se ha convertido en una de las más peligrosas.
Vehículos de carga quemados en Antioquia.
Vehículos de carga quemados en Antioquia. Crédito: Cortesía ATC

La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) denunció que una tractomula y un camión pequeño fueron quemados por hombres armados que interceptaron a los conductores y los obligaron a bajarse. El incidente ocurrió en el sector El 15, entre Tarazá y Valdivia, en la vía que comunica a Medellín con la Costa Caribe.

El director de Gestión de ATC, Felipe Muñoz, aseguró que esta vía es una de las más peligrosas para los transportadores de carga, especialmente en las noches. Las directivas tratan de contactarse con uno de los conductores, de quien no han tenido información.

"Hombres armados salen, hacen el pare a los vehículos y los incineran. No tenemos el reporte exacto de lo que pasó con los conductores. Sabemos que uno sí está bien, pero nos falta el dato de otro. En esa zona, la señal de celular es muy mala", señaló.

Según el representante gremial, el pico y placa ambiental que restringe a nueve horas diarias la circulación de los camiones por Medellín y nueve municipios del Valle de Aburrá, los obliga a trabajar a altas horas de la noche, sin garantías.

"Es el análisis que hay que hacer cuando obligan a los transportadores a trabajar de noche. Antioquia se volvió muy compleja. Tenemos diez municipios con restricción para trabajar de día, es obligatorio trabajar de noche, pero no se garantiza la seguridad. No sé qué vamos a hacer con la logística y para mantener al departamento en movimiento", puntualizó.

Lea también: Conductor quemó su carro para evitar que se lo llevaran a los patios

A través de su cuenta de Twitter, Invías informó que el tramo tiene cierre preventivo.

El gremio transportador recomendó a los camioneros abstenerse de transitar por esta vía en altas horas de la noche y pidió al Ejército aumentar la presencia de la fuerza pública.

¿Qué pasa en el Bajo Cauca?

En el Bajo Cauca antioqueño la ilusión de la paz, luego de la desmovilización de la guerrilla de las Farc y las treguas del ELN en el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, fue apenas un soplo.


Una esperanza que se desvaneció como la neblina que se levanta en la madrugada.

En los últimos meses, los grupos paramilitares, las disidencias de las Farc y el ELN regresaron como tornado, llevándose a su paso todo lo que se atraviesa.

Caucasia, Tarazá, Zaragoza, Nechí, el Bagre y Cáceres, al igual que el sur de Córdoba, padecen los estragos de la guerra por la coca, el oro y las rutas del narcotráfico. En medio del fuego cruzado están centenares de miles de civiles que hoy están confinados, desplazados, sin empleo y aguantando hambre.



Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco