'Timochenko' dice que no hay división en la Farc

Las mayorías dentro del partido político respaldan el distanciamiento con 'Iván Márquez'.
'Timochenko' e 'Iván Márquez'
'Timochenko' e 'Iván Márquez'. Crédito: AFP

El presidente del partido Farc, Rodrigo Londoño, conocido como ‘Timochenko’, aseguró que no existe división dentro de la colectividad, tras evidenciarse su distanciamiento con Luciano Marín Arango, ‘Iván Márquez’.

“Ayer tuvimos una reunión de la dirección del partido y en ella tuve el 99 por ciento de respaldo frente a la carta que hice pública; esa es la mejor respuesta”, aseguró el excomandante de la desaparecida guerrilla.

Agregó que la gran mayoría de los dirigentes de las Farc, "está comprometida con la paz" y sostuvo que, los que no quieren seguir dentro de lo que se firmó en La Habana pueden distanciarse, pero esto "no afecta el acuerdo ni su cumplimiento".

“En las experiencias de El Salvador, de Sudáfrica, de Irlanda del Norte y en todas han existido gente que se queda en el camino (…), el que se quedó, se quedó”, dijo.

En contexto: 'Timochenko' lanza críticas a 'Iván Márquez' y anuncia ruptura con él

‘Timochenko’, continúo afirmando que es necesario que se esclarezca lo que ocurrió dentro del conflicto, respetando a las víctimas y garantizando que en el futuro los excombatientes de las Farc no sean juzgados por lo que sucedió en la época de violencia armada en el país.

“Estoy invitando a todos los que nos comprometimos con la paz, existe un compromiso con Colombia y con el mundo (…) y no podemos fallar”, sostuvo.

“Jesús Santrich está secuestrado”

Tras conocerse la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que negó la petición de libertad que los abogados de Seuxis Paucias Hernández Solarte ‘Jesús Santrich’, Gustavo Gallardo y Eduardo Matyas, habían instaurado, Rodrigo Londoño se pronunció asegurando que el excomandante guerrillero, "está secuestrado".

“Santrich está secuestrado, hay que decir que lo liberen (…)”, aseguró 'Timochenko', quien prefirió no referirse más al proceso que se adelanta contra Hernández Solarte, por el supuesto plan de enviar más de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Intervención de organismos internacionales

Frente a la inasistencia de varios exguerrilleros entre ellos Hernán Darío Velásquez Saldarriaga conocido como ‘El Paisa’, Luciano Marín Arango ‘Iván Marquez’ y Henry Castellanos Garzón ‘Romaña’, a los llamados de la JEP para responder dentro de procesos por retenciones ilegales y secuestro, el presidente del partido Farc aseguró que se deben tomar medidas que permitan crear condiciones para responder a las víctimas.

Podría interesarle leer: Jesús Santrich defiende a Iván Márquez tras alejamiento con Timochenko

En ese sentido, Londoño solicitó la intervención de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Iglesia Católica para que "sirvan de garantes en el proceso de esclarecimiento de la verdad".

“Buscaremos mecanismos que brinden más confianza; vamos a hablar con Naciones Unidas y con la iglesia, y con quienes puedan garantizarles seguridad pero si alguno no quiere, ese no es nuestro problema”.

También explicó que ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción, solicitó tener en cuenta otros medios para que los exintegrantes de las Farc, respondan por los hechos ocurridos dentro del conflicto.

Videoconferencias y videollamadas por Internet, entre otros mecanismos, pidió Londoño a los magistrados a quienes además, solicitó en compañía del excomandante Rodrigo Granda, el aplazamiento de la versión colectiva.

“Se planteó un aplazamiento de la versión colectiva. En total tenemos 700 excombatientes, que han sido requeridos dentro del proceso”, concluyó el líder del partido Farc.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano