Termina en Colombia el aislamiento preventivo obligatorio

Así lo anunció el presidente Iván Duque.

El presidente Iván Duque anunció la fase de aislamiento preventivo obligatorio se terminará el 31 de agosto y a partir del 1 de septiembre empieza el aislamiento selectivo. Durante esta nueva fase, sin embargo, no se podrá consumir alcohol en bares y tampoco se reactivarán las discotecas o sitios con grandes concentraciones.

Sin embargo, la emergencia sanitaria se extenderá hasta el 30 de noviembre, pero para impartir medidas de salud y prevención, precisó el mandatario.

"En el primero de septiembre empieza una nueva fase, donde cambiamos el concepto de aislamiento preventivo obligatorio, con un número importante de excepciones, a que tengamos un concepto de aislamiento selectivo, de distanciamiento y responsabilidad individual", explicó Duque.

Lea también: Cuarentena sectorizada en Bogotá finalizará el próximo miércoles

Así que, desde septiembre, ya no se manejarán las excepciones, sino restricciones puntuales a ciertas actividades.

"A partir del primero de septiembre, bajo ese criterio, el del aislamiento selectivo (...), empezaremos una nueva fase, una fase donde todos nosotros vamos a regirnos, ya no por excepciones, sino por restricciones puntuales". "Aplicarán restricciones a los eventos y a las aglomeraciones", añadió.

De acuerdo con Duque, en este punto es clave tener en cuenta la forma en que se han categorizado los municipios, desde no-covid o baja afectación hasta los que han sido golpeados muy fuerte por el virus. Esto servirá para seguir avanzando en los pilotos de reactivación de sectores, "con el criterio donde todos nos seguimos protegiendo para proteger a los demás", dijo Duque.

Lea también: Colombia registró 10.549 casos de coronavirus en un día

Asimismo, desde septiembre se acelerará la reactivación de vuelos, pero con una vigilancia especial en los municipios de alta afectación por el coronavirus.

En todo caso, durante el próximo mes los expertos epidemiólogos seguirán monitoreando el avance del virus, ya que el país está en una fase de meseta de contagios con tendencia a la baja.

"No nos podemos relajar. No podemos bajar la guardia y tenemos que asumir todos una mayor responsabilidad de autocuidado en el distanciamiento físico", dijo Duque.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo