Tener seguro de vida ¿una opción que se debe contemplar cada vez más?

Puede ser un recurso para asegurar el patrimonio y unos ingresos adicionales para la vejez.
Referencia dinero.
Referencia dinero. Crédito: Colprensa

Cada vez más colombianos optan por tener un seguro de vida. No obstante, cuando se inicia la búsqueda surgen interrogantes sobre cuáles son los beneficios reales de adquirir uno. Por esta razón, expertos comparten los siguientes puntos claves de tener un seguro.

Mantener el estilo de vida familiar

Cuando una persona empieza a crear patrimonio y sus ingresos aumentan surge la necesidad de asegurar el estilo de vida que se está teniendo. Para esto, es indispensable adquirir un seguro que permita respaldar el estilo de vida familiar.

Mire también: Más de la mitad de las mujeres se sienten estancadas laboralmente, según estudio

“Cuando un colombiano empieza a percibir un aumento significativo en sus ingresos, por lo general comienza a crear patrimonio y estilo de vida para sus seres queridos. Sin embargo, este escenario genera incertidumbre frente al futuro. Por esta razón, es indispensable buscar un seguro que garantice mantener el estilo de vida familiar y proteja por el cual se está trabajando”, explicó Arley Torres, Gerente comercial de BMI.

Garantizar la educación de los hijos

La educación de los hijos es uno de los puntos más importantes en lo que piensan las familias colombianas. Tener asegurada la educación de los hijos garantiza mejorar la calidad de vida de ellos y de los padres a futuro.

“Uno de los grandes beneficios de tener un seguro es poder respaldar la inversión que se está realizando en la educación de los hijos, tener esta garantía permite garantizar la culminación de los estudios primarios, secundarios y superiores frente a cualquier contingencia o escenario desafortunado que se pueda presentar”, expresó Joaquín Piña Labastida, Gerente de unidad de negocio de BMI.

Mire además: Diana Trujillo, la colombiana de la Nasa, homenajeada en premio Cafam a la Mujer

Proteger la familia ante cualquier contingencia evitando descapitalizar el patrimonio familiar

En coyunturas como el Covid-19 muchos colombianos se enfrentaron a situaciones económicas difíciles y vieron comprometido su patrimonio familiar. Frente a estas contingencias los expertos recomiendan asegurar parte de su patrimonio pàra evitar comprometer el esfuerzo de años de trabajo.

Complementar el programa pensional

Teniendo en cuenta el complejo escenario del sistema pensional que se vive actualmente en Colombia, llegar a una vejez con tranquilidad y con recursos es una de las metas más anheladas por los colombianos.

Consulte además: Autorizan vuelos humanitarios entre Leticia y Bogotá

Un seguro complementa el ahorro pensional que se está aportando en los fondos de pensiones ya sean públicos o privados. Llegar a una vejez sin recursos es uno de los miedos que más aquejan a los colombianos, por eso es recomendable adherirse a un programa complementario para estar preparado para el retiro.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.