Taxistas preparan paro nacional por falta de acciones del Gobierno contra Uber

Según Hugo Ospina, vocero de los taxistas, Chile y Costa Rica se unirán a la inmovilización en sus respectivos países.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El gremio de los taxistas prepara la 'hora cero' para el paro nacional en contra de Uber junto con sus colegas de Costa Rica y Chile, así lo dijo en LA F.m. el vocero del gremio, Hugo Ospina, quien reveló que son más de 29 mil taxistas los que hasta el momento apoyan la inmovilización.

Ospina condicionó al Gobierno a dar una pronta solución al gremio de los taxistas, ya que de lo contrario no apoyarían el Plebiscito:Le estamos pidiendo al Gobierno nacional que se ponga los pantalones, porque no vamos a permitir que se desafié la institucionalidad, nosotros vamos a ser desafiantes con el Estado y le decimos al presidente de la República que no le vamos a votar el Plebiscito, así como nos dijo públicamente que Uber era ilegal y nos pidió votos hoy le decimos no al referendo y no a la paz”.

Según el vocero de los taxistas, esto no es un chantaje: “tenemos que acogernos a lo último que nos encontremos, los taxistas estábamos en cuidados intensivos y con este desafío Uber de prestar servicio en efectivo nos agrava la situación”.

“Vamos a hacer un paro nacional de taxistas en conjuntos con los taxistas de Costa Rica y Chile que están sufriendo el mismo flagelo que nosotros, ya contamos con los sindicatos más fuertes del país”, sostuvo Ospina.

El representante del gremio agregó que pese a que el Gobierno ha reconocido que Uber es ilegal y la ha multado, aún sigue operando esta plataforma, generando competencia desleal entre el sector.Nosotros aspiramos a que el Gobierno se ponga los pantalones como tiene que ponérselos, si ya lo declaró ilegal si ya lo multó no sabemos porque siguen operando. Hay varios locales en Bogotá donde se siguen haciendo afiliaciones a Uber queremos que el Gobierno le ponga control a estos establecimientos”.

“Estamos ultimando detalles para saber si vamos a hacer bloqueos, protestas o un paro nacional, porque si Uber viola la ley, nosotros también la vamos a violar para ver en qué termina todo esto, puntualizó.

Hugo Ospina, vocero de los taxistas, expuso en LA F.m. sus argumentos



Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".
Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano